Wyatt Tee Walker, que falleció el 23 de enero a la edad de 88 años, permaneció junto a Martin Luther King Jr., literalmente, en protestas y marchas por la igualdad racial, y figurativamente, como la fuerza organizadora impulsora de la obra de derechos civiles del dr. King.

Walker desempeñó un papel fundamental para asegurar que el mundo conociera la “Carta desde la cárcel de Birmingham” (en inglés) que King escribió en 1963, uno de los documentos definitorios de la era de los derechos civiles, que establece la elocuente defensa de King de la protesta no violenta contra la segregación racial.

Martin Luther King Jr. mirando por la ventana enrejada de una cárcel (© Bettmann/Getty Images)
Fotografía tomada por Walker en 1967 de King en la cárcel de Birmingham (© Bettmann/Getty Images)

Después de que King fuera encarcelado en Birmingham (Alabama), en abril de 1963, por celebrar marchas sin autorización previa, leyó en el periódico de la ciudad una carta de líderes religiosos locales criticando las protestas. Sin papel de escribir o materiales de referencia, King compuso su respuesta en trozos de papel de periódico y papeles desechados.

Walker editó y mecanografió la carta de King después de que los abogados de King pudieron sacar estos trozos de papel de la cárcel. “Pensé que era importante; se leía como una carta del apóstol Pablo en el Nuevo Testamento”, nos dijo Walker en una entrevista hace varios años. La carta “me hablaba”, comentó. “El argumento es muy claro e incisivo”.

La carta de King desde la cárcel de Birmingham se publicó ampliamente y sigue siendo un testimonio del poder de la libertad de expresión.

Como jefe de personal de King, Walker ayudó a planear la histórica Marcha en Washington celebrada en agosto de 1963, así como muchos otros eventos que colocaron la injusticia racial en el primer plano de la política estadounidense en la década de 1960.

“Estaba totalmente comprometido con la no violencia, y creo de todo corazón que para que el movimiento por los derechos civiles demostrara su valía, sus acciones no violentas tenían que funcionar en Birmingham”, dijo Walker al diario The New York Times en 2006. “Birmingham fue el lugar de nacimiento y afirmación del movimiento no violento en América”.

Walker y King volverían a Birmingham en 1967. Esta vez ambos fueron arrestados por participar en protestas y compartieron una celda durante cinco días. Walker entró a hurtadillas una cámara y tomó una imagen emblemática de King (vista más arriba a la derecha).

Martin Luther King Jr. sentado a una mesa, rodeado de personas en una conferencia de prensa (© Ernst Haas/Hulton Archive/Getty Images)
Wyatt Tee Walker (de pie, arriba a la derecha) dirige una conferencia de prensa de Martin Luther King Jr. (sentado, en el centro) en Birmingham (Alabama), en 1963. (© Ernst Haas/Hulton Archive/Getty Images)

Ordenado ministro, Walker predicó por el Sur [de Estados Unidos] y en la Iglesia Bautista de Cristó Caná en Harlem durante 37 años. En 1994, Walker fue uno de los supervisores de las primeras elecciones abiertas de Sudáfrica, en las que Nelson Mandela fue elegido presidente, terminando el “apartheid”, la política de segregación racial de larga duración.