
En el segundo aniversario de la Revolución de la Dignidad de Ucrania, Estados Unidos y la comunidad internacional se unieron al pueblo de Ucrania en un homenaje que se rindió a aquellos que sacrificaron sus vidas para construir una Ucrania más justa, democrática y europea.
En llamadas telefónicas con los líderes de Ucrania, el vicepresidente Biden dijo que se sentía inspirado por los avances que ha hecho el país. Biden instó a los líderes a unirse e intensificar sus esfuerzos de reforma, especialmente los destinados a combatir la corrupción, a fortalecer la justicia y el estado de derecho y a cumplir los requisitos financieros del Fondo Monetario Internacional.

El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, publicó un tuit con un enlace a una declaración en la que manifestaba su solidaridad con los ucranianos y hacía un llamado a los líderes del país a que respetaran la voluntad del pueblo, que desea ver verdadero progreso.
We join the ppl of #Ukraine in honoring their Revolution of Dignity & the lives lost building a democratic Ukraine: https://t.co/Ba85FFXkJ3.
— Department of State (@StateDept) February 20, 2016
Tuit: Nos unimos al pueblo de Ucrania en su homenaje a la Revolución de la Dignidad y a quienes dieron su vida para construir una Ucrania democrática: http://go.usa.gov/cpXbV.
En Twitter y en una publicación de blog, el embajador de Estados Unidos en Ucrania, Geoffrey Pyatt, instó a los líderes de Ucrania a “poner en primer lugar al pueblo ucraniano”, por encima de la política y los intereses personales, y a mostrar al mundo que no habrá un retorno a las formas del pasado.
The most fitting memorial to the Heavenly 100 is a Ukraine rid of corruption, cronyism, & kleptocracy. – @GeoffPyatt pic.twitter.com/f8447A5kgL
— U.S. Embassy Kyiv (@USEmbassyKyiv) February 20, 2016
Tuit: La conmemoración más adecuada del “Día de los Cien Ángeles” es una Ucrania libre de corrupción, nepotismo y cleptocracia. – @GeoffPyatt
La representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, compartió una foto de su visita a Ucrania en junio de 2015, como recordatorio de los sacrificios del pueblo ucraniano por la reforma.
Visit to #Maidan last yr was reminder of sacrifice made for reform. Ukr leaders must honor those calls for progress pic.twitter.com/GTLfyGPiey
— Samantha Power (@AmbPower44) February 20, 2016
Tuit 1: Acompañando al pueblo de Ucrania en el segundo aniversario del Maidán y en homenaje a quienes murieron pidiendo la oportunidad de trazar el curso de su propio país.
Tuit 2: La visita al #Maidán el año pasado fue un recordatorio del sacrificio hecho por la reforma. Los líderes de Ucrania deben respetar los llamados a que se produzcan avances.
Muchos miembros de la comunidad internacional también manifestaron su apoyo a Ucrania, como el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá y el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Linas Linkevičius, que compartió una foto de la Plaza Europea en Kiev con un corazón dibujado con los colores de las banderas ucraniana y lituana.
Today I join Ukraine in honoring #Maidan heroes,who 2yrs ago paid ultimate price 4freedom. For our #freedom & yours! pic.twitter.com/YSyU8B3iWR
— Linas Linkevicius (@LinkeviciusL) February 19, 2016
Tuit: Hoy me uno a Ucrania en su homenaje a los héroes del Maidán, que hace dos años pagaron el precio más alto por la libertad. ¡Por nuestra libertad y la suya!
Today, the world remembers the #HeavenlyHundred. #Canada will not forget sacrifices of #Maidan pic.twitter.com/81AoM5TgbK
— Foreign Policy CAN (@CanadaFP) February 20, 2016
Tuit: Hoy el mundo recuerda a los “Cien Ángeles”. Canadá no olvidará los sacrificios del Maidán
En un artículo de opinión conjunto el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, le recordaron al mundo que Ucrania enfrenta “desafíos sin precedentes” debido al socavado ruso de la soberanía de Ucrania. Steinmeier y Ayrault señalaron que Francia, Alemania, la UE y muchos otros socios internacionales están dispuestos a ayudar a Ucrania en su modernización del gobierno, de la sociedad y de la economía. A cambio de su apoyo, pidieron a los líderes de Ucrania el “claro compromiso” de continuar con las reformas.
Siga la conversación sobre Ucrania @UnitedforUkr y suscríbase a las actualizaciones semanales de United for Ukraine (Unidos por Ucrania).
Todos los enlaces en inglés