Regímenes en Cuba, Nicaragua y Venezuela atacan a los devotos

La libertad religiosa está siendo atacada en Cuba, Nicaragua y Venezuela, debido a los regímenes autoritarios decididos a controlar las expresiones de la fe.

Los dictadores de estos países, o sus apoderados, han quemado iglesias y han acosado o destrozado con gases lacrimógenos a los fieles, dijo el administrador en funciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, John Barsa, en un diálogo celebrado el 20 de agosto sobre la libertad religiosa en los tres países.

“Estos ataques a la religión son puras violaciones de los derechos humanos, simple y llanamente”, dijo Barsa a los participantes que se unieron al evento en línea auspiciado por Outreach Aid to the Americas, un grupo con sede en Miami que proporciona asistencia en América del Sur y el Caribe. “Todo hombre o mujer debería poder practicar el derecho a la libertad de conciencia que Dios le ha concedido”.

Los regímenes autocráticos a menudo ven a las comunidades religiosas fuertes como una amenaza a su dominio opresivo, dijo Barsa.

Mujer levanta su brazo con los ojos cerrados (© Rodrigo Abd/AP Images)
Una mujer reza durante un evento religioso organizado por la iglesia evangélica Santidad de Jehová dentro de un edificio ocupado en Caracas (Venezuela), el 10 de mayo de 2019. (© Rodrigo Abd/AP Images)

Barsa y Mara Tekach, ex encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, citaron ejemplos recientes de las acciones punitivas y la violencia de los regímenes represivos contra grupos religiosos.

El gobierno cubano rastrea, ataca y acosa a líderes religiosos, encarcelando a aquellos que practican abiertamente su fe, dijo Barsa. El régimen restringe frecuentemente la construcción de templos y prohíbe los servicios en edificios religiosos que no están oficialmente registrados con el gobierno.

En mayo, las Naciones Unidas expresaron su preocupación al régimen cubano por el continuo acoso al pastor Alain Toledano Valiente y su congregación, incluyendo la destrucción del edificio de su iglesia, actos de intimidación, prohibiciones de viaje, arrestos arbitrarios, interrogatorios y desalojos forzosos.

Cuba desestimó las acusaciones como “manipulación política”, y llamó al grupo religioso “mercenarios” que tratan de socavar el régimen, según su respuesta del 23 de julio a la ONU.

Si bien la Constitución de Cuba prohíbe la discriminación religiosa, el Partido Comunista de Cuba controla la mayoría de los aspectos de la vida religiosa, exigiendo a los grupos religiosos que se registren en el Ministerio de Justicia, según el Informe sobre Libertad Religiosa Internacional 2019 del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Tuit:
JBarsaUSAID @JBarsaUSAID
Gracias a @OutreachAid por el diálogo de hoy sobre la libertad religiosa y la derrota de la tiranía. Estamos aquí para decirle la verdad al poder, celebrar la fe como una manera de conectarse para la gente y un motor de cambio y llamar la atención sobre estos regímenes por sus crímenes. ¡Síganos en este hilo para saber más!
13:08 horas · 20 de agosto de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)

Barsa también dijo que el régimen del presidente Daniel Ortega en Nicaragua es responsable de los recientes ataques a las iglesias en ese país. Incendiarios atacaron la Catedral metropolitana católica de Managua el 31 de julio después de incendiar dos iglesias más pequeñas días antes.

Si bien la Policía Nacional de Nicaragua ha considerado que el incendio de la catedral fue accidental, los líderes religiosos rechazan esa causa, calificando el incendio como un acto “salvaje y terrorista”, según Prensa Asociada.

“No son incidentes aislados, no son accidentes”, dijo Barsa sobre los recientes incendios de iglesias en Nicaragua. “Son ataques terroristas dirigidos por matones apoyados por Ortega”.

Los regímenes de Nicaragua y Venezuela han tomado represalias contra el clero por criticar al gobierno, según el Informe sobre Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado de 2019. Los líderes católicos y protestantes percibidos como críticos del régimen de Ortega han sido objeto de hostigamiento, amenazas de muerte y agresiones, según el informe, citando a los líderes religiosos.

El 1 de mayo de 2019, en Venezuela, la Guardia Nacional Bolivariana de Nicolás Maduro atacó con gases lacrimógenos a los fieles en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, enviando a las familias con niños y ancianos a huir por una puerta trasera, dijo Barsa.

Tanto Barsa como Tekach dijeron que la única manera de combatir la violencia y la opresión por motivos de fe en estos tres países, y en otros alrededor del mundo, es continuar llamando la atención sobre la brutalidad de los regímenes autoritarios y las campañas dirigidas contra los devotos.

“Trabajaremos juntos para concienciar al mundo”, dijo Tekach. “Debemos defendernos de aquellos que distorsionan la fe para apoyar un régimen autoritario”.