Relatos sobre la resiliencia de Ucrania: Un año después

Cuando Rusia lanzó su invasión de Ucrania en plena escala en febrero de 2022 la gente, jóvenes y viejos, buscó la manera de hacer lo que pudieran para proteger a su país y ayudar a los soldados a defenderla en las líneas del frente. La respuesta estaba clara: seguir ofreciendo sus capacidades únicas a sus compatriotas ucranianos y al mundo.

La población de Ucrania “trabaja por una victoria común” (en inglés) dijo un estudiante de 20 años en Kiev, en declaraciones a Prensa Asociada (AP).

La resiliencia del pueblo ucraniano ha sido potente y un ejemplo inspirador para todo el mundo. He aquí algunos de esos relatos:

Estar presente

Olena Grekova trabaja con telas junto a otras personas en una mesa grande (© Francisco Seco/AP)
(© Francisco Seco/AP)

Antes de la guerra Olena Grekova diseñaba vestidos sin espalda y otra ropa de alta moda. Hoy, ella (arriba, centro) y otros voluntarios en Zaporiyia fabrican chalecos blindados para los soldados ucranianos.

Grekova se hallaba en Tailandia en busca de ideas para su colección de primavera cuando las tropas rusas invadieron en 2022. Retornó a Ucrania para hacer su parte. “Yo siento que soy necesaria aquí” (en inglés), dijo Grekova a AP.

Soldadores fabricando estufas portátiles improvisadas (© Francisco Seco/AP)
(© Francisco Seco/AP)

En otros lugares de Zaporiyia voluntarios fabrican otros productos para los soldados ucranianos, desde correas para fusiles a redes de camuflaje y estufas portátiles que dan calor (mostradas arriba).

“En realidad yo no estaba conectado con los militares para nada”, dijo Hennadii Vovchenko, que antes de la guerra manejaba un negocio fabricante de muebles y que luego organizó a los voluntarios para fabricar productos para las líneas del frente. “Me tomó dos días y tres noches sin dormir entender lo que necesitaba hacerse”.

Cuerdas de esperanza

Vera Lytovchenko, vestida de negro, tocando el violín en un sótano (© Instagram/@veralytovchenko/Reuters)
(© Instagram/@veralytovchenko/Reuters)

La violinista Vera Lytovchenko (arriba) se refugió en un sótano en Járkov con sus familiares cuando comenzó la invasión. Con frecuencia grababa y publicaba videos musicales en línea.

Lytovchenko decidió recaudar fondos para los esfuerzos en la guerra por medio de la música. “Yo no puedo frenar esta guerra” (en inglés), dijo al canal Katie Couric Media. “No soy doctora, no soy soldado. Soy música. ¿Qué puedo hacer? Me di cuenta de que esto es lo que puedo hacer, tocar el violín”. Sus publicaciones han sido vistas por miles de personas.

Cita de Vera Lytovchenko sobre la música en una foto de personas sentadas ante un mural de una sala de conciertos en una estación del metro. (Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory. Foto: © Efrem Lukatsky/AP)
(Depto. de Estado de EE. UU./M. Gregory. Foto: © Efrem Lukatsky/AP)

Cerrando brechas

Las fuerzas rusas han destruido más de 320 puentes (en inglés) y ello hizo que la población local tuviera que hallar otra manera de conseguir productos para sus familias y vecinos.

Yuri Shapovalov (abajo, centro) halló una manera. Prácticamente a diario ayuda a sus vecinos a cruzar el río Siverskyi Donets en Staryi Saltiv en un bote repleto de productos después de que el puente quedara gravemente dañado durante los combates.

Hombre entregando abastecimientos de alimentos a un hombre en un bote (© Francisco Seco/AP)
(© Francisco Seco/AP)

Luz en la oscuridad

Un grupo de bailarines ucranianos, llamado Light Balance Kids, demostró que el entretenimiento puede unir a gente de todo el mundo. El grupo ya se presentó en la televisión de Estados Unidos el 2 de enero en el programa de talentos America’s Got Talent: All-Stars.

Bailaron en la oscuridad, con trajes iluminados y se parecían a personajes de vídeojuegos. Utilizando los colores de Ucrania la actuación se cerró ante un castillo, un tridente y su bandera nacional.

Tuit:
America’s Got Talent @AGT (Programa de talentos de Estados Unidos)
¡El grupo “Light Balance Kids” trajo la luz al [programa] #AGTAllStars y @howiemandel les concedió su #GoldenBuzzer!
21:05 horas · 2 de enero de 2023
(Enlaces y etiquetas en inglés)

“Queríamos decirle a Estados Unidos y a todo el mundo lo que está ocurriendo en Ucrania”, dijo la bailarina de 17 años (en inglés) Maria Honyukova, cuyo tío murió combatiendo. “Y también queríamos decirle a la audiencia que la luz siempre gana”.