Estados Unidos publicó un marco que se basa en propuestas presentadas por el gobierno interino de Venezuela para una vía hacia unas elecciones presidenciales libres y justas en ese país.

“Este marco puede ofrecer un camino que ponga fin al sufrimiento y abra una vía hacia un futuro mejor para Venezuela”, dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo en una declaración pronunciada el 31 de marzo (en inglés).

El marco que contiene 13 rubros (en inglés) hace un llamado a un gobierno de transición para avanzar hacia la restauración de la democracia en el país, primero restaurando a todos los miembros a la Asamblea Nacional elegida democráticamente y luego mediante la restauración de las instituciones de Venezuela, el estado de derecho y los derechos humanos fundamentales consagrados en su constitución de 1999.

Incluyendo (pero no limitado a):

  • La disolución de la Asamblea Nacional Constituyente.
  • La elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral y Corte Suprema por la Asamblea Nacional.
  • La salida de todas las fuerzas de seguridad extranjeras.
  • La liberación de todos los presos políticos.

El marco exige que la Asamblea Nacional apruebe una Ley de Consejo de Estado, que crea un Consejo de Estado que se convierte en el poder ejecutivo. Este gobierno temporal supervisará la transición a una Venezuela verdaderamente democrática en un curso que se calcula de unos seis a doce meses.

A medida que se completen los pasos, Estados Unidos eliminará las sanciones a las personas asociadas con el gobierno de Maduro y sus entidades comerciales estatales, según Pompeo.

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos reafirmó el marco, diciendo que la propuesta “merece el apoyo de todos aquellos que bregamos por elecciones libres y transparentes en Venezuela”.

“Estados Unidos ha asumido desde hace tiempo el compromiso de encontrar una solución a la crisis de Venezuela, que ha sido provocada por la acción humana”, dijo Pompeo. “La urgencia de esta tarea se ha agudizado ante la inacción del régimen de Maduro, que no se ha preparado ni ha abordado adecuadamente la pandemia del COVID-19“.