¡Está de vuelta! “Jorge el Curioso”, el travieso mono favorito de todos, ha retornado para una nueva aventura con su cuidador, el “hombre del sombrero amarillo”.
“Es Ramadán, Jorge el Curioso” es la aventura de Jorge cuando se entera de la existencia del mes islámico sagrado a través de su joven amigo Kareem. Cuando Kareem decide tratar de ayunar por primera vez Jorge decide ayudar a Kareem, distrayéndolo cada que sienta hambre.
Originalmente creada por H.A. y Margret Rey en 1939, los libros de Jorge el Curioso son clásicos infantiles, y la casa editorial Houghton Mifflin Harcourt pidió a la escritora estadounidense de origen paquistaní Hena Khan que escribiera la entrada más reciente en la serie. “Me pareció que era una asombrosa oportunidad para la inclusión y para en realidad permitir a los niños musulmanes identificarse con este personaje que les encanta”, dijo Khan al New York Daily News (en inglés).

Houghton Mifflin Harcourt no es la única editorial que atiende en la actualidad a una diversidad de lectores en Estados Unidos. Hace poco Simon & Schuster anunció el lanzamiento de Salaam Reads, una publicación enfocada en personajes y relatos musulmanes.
Los primeros títulos de Salaam aparecerán en 2017 “para brindar distracción y libros atractivos para los niños musulmanes”, y al mismo tiempo “entretener y enriquecer a un público más amplio no musulmán”, dijo el editor ejecutivo Zareen Jaffery.
Khan espera que su relato sobre el “Jorge el Curioso” demuestre cómo los valores universales del islam: comunidad, familia y caridad, son amplificados durante el ramadán.
Khan que es musulmana, dijo que trató de retratar a los musulmanes de Estados Unidos “de todos los antecedentes y de todas las razas, mujeres que se cubren la cabeza y otras que no lo hacen, y musulmanes que contactan con amigos no musulmanes y que abren sus mezquitas a actividades interreligiosas y a actos de caridad”, dijo al diario Daily News.
“Me parece que es importante como escritora musulmana compartir ahora nuestras tradiciones culturales y mostrar que todo aquello que nos importa como seres humanos, es lo mismo a lo ancho y a lo largo”, dijo.
Conoce mejor el ramadán en Estados Unidos y descubre cómo viven su fe y sirven a sus comunidades los musulmanes en Estados Unidos.