
El papel de los medios de comunicación libres e independientes es informar al público. Los medios de comunicación estatales rusos distorsionan y tratan de engañar.
RT y Sputnik son medios de comunicación controlados por el Estado (en inglés) que presentan puntos de vista favorables al Kremlin al público de fuera de Rusia. Ninguno de los dos medios critica a los dirigentes rusos o las políticas del país.
Margarita Simonyan, redactora jefe de RT y de Rossiya Segodnya, la empresa matriz de Sputnik, es la protegida de un alto cargo del presidente Vladimir Putin.
Cuando la cobertura de los medios de comunicación internacionales sobre Rusia o sus dirigentes es desfavorable, las dos cadenas se dedican a difundir desinformación para influir en la opinión. Ambos medios promueven historias publicadas en sitios de sus representantes que están vinculados a los servicios de inteligencia de Rusia.
El Kremlin está cerrando o bloqueando el acceso a medios de comunicación independientes rusos respetados, mientras que los medios de comunicación extranjeros están suspendiendo sus operaciones o abandonando Rusia en respuesta a la reciente legislación que restringe severamente la libertad de expresión, incluso para la prensa.
Para otros ejemplos y más detalles sobre la desinformación financiada por el Kremlin, véase:
- Realidad vs. Ficción: Desinformación rusa sobre Ucrania.
- Las cinco principales narrativas de desinformación con las que insiste Rusia.
- Un nuevo informe (PDF, 4.1MB) del Centro del Departamento de Estado de Estados Unidos para la Participación Global que explica el papel de RT y Sputnik en el ecosistema de desinformación y propaganda de Rusia.
- Este informe de 2020 que explica los pilares del ecosistema de desinformación y propaganda de Rusia.