En el mundo es conocido simplemente como Meb, el único corredor que ha ganado el maratón de Nueva York, el de Boston y una medalla olímpica.
Pero cuando Mebrahtom Keflezighi llegó a Estados Unidos en 1987, a la edad de 12 años, era un refugiado de Eritrea, un país de África devastado por la guerra. Apenas tenía conocimiento del idioma inglés y tenía una larga cabellera afro y ropas ajustadas, con un estilo que ninguna otra persona lucía. “Todo era diferente”, recuerda hoy.
Trasladémonos rápidamente a 2014: Meb asistió a una cena formal en la Casa Blanca cuyo anfitrión fue el presidente Obama y el expresidente Jimmy Carter le calificó de ser “la persona más popular aquí”.
Meb comenzó a correr en el séptimo curso, solo para ganarse una calificación de A y una camiseta de su clase de educación física. Pero tenía talento y ello le permitió hacerse un nombre en el mundo del atletismo y en las carreras a campo abierto.
Cuando asistió a la cena en la Casa Blanca mucha gente ya conocía a Meb luego de haber visto su emotivo e inesperado triunfo en el maratón de Boston, a principios de ese año. Era la primera carrera luego del atentado de 2013 en la competencia, que mató a tres personas e hirió a cientos. Habiéndose comprometido a “hacer algo positivo por la gente de Boston, por la comunidad de corredores, por el mundo”, Meb corrió con los nombres de las víctimas del atentado escritas en su dorsal.
Siempre ha tratado de alentar a otros. Cuando viaja, Meb con frecuencia envía un tuit con una invitación a “correr una hora con Meb”. Dice que estas competencias con corredores aficionados son una manera de devolver algo. “Nunca pude tener la oportunidad, cuando estaba en la escuela secundaria, de decir que corrí junto a un olímpico”, dice. “Me hace feliz estar con mis compañeros corredores. Estamos todos en el mismo viaje”.
Come join me on a 3 mile Fun Run tomorrow evening @ 6:30pm from #garrettsrunshop in Manhattan Beach. #runsense #GPS #strand @EpsonAmerica
— meb keflezighi (@runmeb) May 16, 2016
Tuit:
meb keflezighi @runmeb
Ven a correr conmigo mañana al atardecer tres millas divertidas @ 6:30pm desde #garrettsrunshop en Manhattan Beach. #runsense #GPS #strand @EpsonAmerica
12:31 horas – 16 de mayo de 2016
A los 41 años Meb actualmente entrena para Río de Janeiro, su cuarta y última olimpiada. “Los deportes me han enseñado muchísimo, y me han puesto en una plataforma en la que nunca pude imaginar que estaría”, dice.
Meb es la fuerza motriz de la Fundación MEB (en inglés, “Maintaining Excellent Balance”). Esta organización fomenta la vida sana. (El nombre a la vez que es su sobrenombre, es la sigla en inglés para “Mantener un Equilibrio Excelente”).
Ha tratado de mantener sus antecedentes de Eritrea, pero también ha adoptado lo que denomina la diversidad y beneficios que Estados Unidos ofrece. En 1998 se naturalizó ciudadano de Estados Unidos. Sin embargo varias veces ha retornado a su país natal. Allí también anima a los corredores y trata de ser “un tipo de puente” entre Eritrea y Estados Unidos.
“La gente se me acerca y me dice ‘tú eres mi héroe’. No sé cómo contestar a eso. Solo trato de animarles a que hagan cosas positivas. Se trata de ser lo que cada uno es. Tratar a los otros de la manera que quieres que te traten. Seguir avanzando”.