Aeronave en una pista (© Eva Marie Uzcategui/Getty Images)
Un avión ruso en el aeropuerto Simón Bolívar de Caracas el 29 de marzo. (© Eva Marie Uzcategui/Getty Images)

Mientras el presidente interino Juan Guaidó trabaja para restaurar la democracia y la prosperidad en Venezuela, Rusia continúa apoyando a Nicolás Maduro y sus secuaces.

El secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo ha citado prestamos e inversiones rusas que han apoyado el régimen ilegítimo de Maduro a expensas de la economía de Venezuela.

El gobierno ruso le prestó a Maduro 3.000 millones de dólares en 2017, según el Consejo de Relaciones Exteriores (en inglés). La compañía petrolera estatal rusa, Rosneft, también le prestó al régimen 2.500 millones de dólares a cambio de petróleo venezolano. Rusia sigue suministrando a Maduro equipos militares y sistemas de armas. En marzo de 2019, por ejemplo, Moscú transportó en avión a Caracas a 100 efectivos y equipos militares bajo el pretexto de ayuda humanitaria.

“No deberíamos tolerar que Rusia agrave de esas formas una situación que ya es precaria en ese país”, dijo el Secretario de Estado Mike Pompeo durante su visita de abril a Chile, Paraguay, Perú y Colombia. “Rusia intervino”, dijo Pompeo. “No tienen el consentimiento del pueblo venezolano para estar allí. Están ahí como un poder hostil”.

La crisis de los refugiados es un ‘resultado directo ’ de la injerencia rusa

Mujer sentada en una cama de hospital con un bebé en brazos (© Matias Delacroix /AFP/Getty)
Una madre espera atención médica con su hija recién nacida en abril en un hospital de la Cruz Roja en Caracas. (© Matias Delacroix /AFP/Getty)

“El cien por ciento del desafío de los refugiados que Perú y Colombia reciben es el resultado directo de los rusos, los cubanos y Nicolás Maduro”, dijo Pompeo.

Venezuela sufre de una inflación galopante y escasez de alimentos y medicinas. El noventa por ciento de su población vive ahora en la pobreza. Más de 850 presos políticos languidecen en la cárcel, mientras que 3,7 millones de personas han huido del país. Miles más huyen cada semana.

Cincuenta y cuatro países reconocen al presidente interino Guaidó en virtud de la constitución de Venezuela. Líderes de todo el mundo han subrayado la necesidad de apoyar a la Asamblea Nacional de Venezuela, elegida democráticamente.

“El pueblo de Venezuela quiere su propia seguridad. Quiere su propia democracia”, dijo Pompeo. “Quieren que los venezolanos lideren su nación, no personas de Rusia”.