El embajador de Estados Unidos en Alemania Richard Grenell dijo que la decisión de Alemania de revocar los derechos de aterrizaje a Mahan Air “envía un claro mensaje: Irán debe dejar de apoyar el terror y el comportamiento desestabilizador en Oriente Medio, Europa y en todo el mundo”.
Mahan Air hacía vuelos regulares a Dusseldorf y Munich antes que el ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania rechazara el 21 de enero el acceso de esa aerolínea a aeropuertos alemanes, citando que la aerolínea tomaba parte en reforzar al régimen de Assad, así como preocupaciones de Alemania por su propia seguridad.
En una columna de opinión (en inglés) para Fox News, Grennell dijo que la medida de Alemania “reconoce el papel de la aerolínea en facilitar el apoyo del régimen iraní a los allegados terroristas que sirven al régimen de Assad” en Siria y el respaldo de Irán a otras organizaciones terroristas en la región, incluyendo a Hizbulá en Líbano.
El 24 de enero el Departamento del Tesoro (en inglés) de Estados Unidos sancionó a la aerolínea iraní Qeshm Fars Air por ser propiedad y estar controlada por Mahan Air, así como a un agente de ventas establecido en Armenia, Flight Travel LLC, por actuar en nombre de Mahan Air.
Estados Unidos sancionó por primera vez a Mahan Air en 2011. Desde que la guerra civil se iniciara en Siria en 2012 Mahan Air ha ayudado a difundir el terrorismo apoyando el régimen de Assad y transportando combatientes y armas del régimen iraní por todo Oriente Medio.
“La continuada capacidad de Mahan Air para operar en el mundo le concede a la aerolínea una falsa legitimidad. Hace que no se preste atención al apoyo inquebrantable de Mahan a su cliente más leal, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica Qods de Irán”, dijo Grenell.