
La administración Trump impondrá sanciones mientras continúen los métodos ilegales de Irán, según dijo el secretario de Estado Michael R. Pompeo el 10 de enero al describir las nuevas sanciones dirigidas al “escuadrón bruto” de altos funcionarios de seguridad del régimen iraní.
Las nuevas sanciones afectan a los principales líderes iraníes del régimen que participaron en la brutal represión de los manifestantes durante las protestas en todo el país a finales del año pasado.
También se sancionó al comandante de la fuerza de resistencia “Basij”, que utiliza niños soldados para exportar el terror y reprimir la disidencia nacional.
“Han llevado a cabo sus planes terroristas en campañas desestabilizadoras en todo Oriente Medio y en todo el mundo”, declaró Pompeo a los periodistas durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin. “Han entrenado a milicias en Iraq, Siria y otros lugares en las artes de la represión interna”.
Pompeo dijo en un tuit que la “presión máxima sobre el régimen iraní continúa”. Por medio de las sanciones económicas, Estados Unidos ejerce una campaña de máxima presión para obligar al régimen de Irán a terminar permanentemente con sus ambiciones respecto a la obtención de armas nucleares y detener su financiación del terrorismo.
El secretario dijo que la campaña ha privado al régimen iraní de miles de millones de ganancias que el régimen usa para favorecer la muerte y la destrucción en todo Oriente Medio y en el mundo.
.@SecPompeo: We want #Iran to act like a normal country. pic.twitter.com/0qd5FoNmPc
— Department of State (@StateDept) January 10, 2020
Tuit:
Departamento de Estado @StateDept
.@SecPompeo: Queremos que #Irán se comporte como un país normal.
13:24 horas – 10 de enero de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Las últimas sanciones son consecuencia de una serie de recientes ataques de Irán y sus apoderados, como los ataques con cohetes y misiles balísticos contra bases de Estados Unidos y de la coalición en Iraq, y el asalto al recinto de la embajada estadounidense en Bagdad.
Las nuevas sanciones dirigidas al sector metalúrgico de Irán negarán a los fabricantes de acero, aluminio, cobre y hierro miles de millones en ingresos anuales. El régimen ha utilizado las ganancias del sector metalúrgico para apoyar su comportamiento desestabilizador en el extranjero.
Para facilitar el esfuerzo, el presidente Trump el 10 de enero emitió una nueva orden ejecutiva que autoriza a Pompeo y Mnuchin a imponer futuras sanciones a sectores adicionales de la economía iraní, como la minería, la manufactura y el textil.
“El objetivo de nuestra campaña es negarle al régimen los recursos para llevar a cabo su destructiva política exterior”, dijo Pompeo a la prensa. “Queremos que Irán simplemente se comporte como un país normal”.