Se buscan: Retratos de importantes mujeres deportistas

Las mujeres constituyen alrededor de la mitad de la población, y las estadounidenses se destacan en los grandes eventos deportivos. Sus retratos cuentan una historia de este país.

Sin embargo estas imágenes no siempre han sido fáciles de encontrar. Es por ello que la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsoniano está trabajando para desarrollar su colección de representaciones de atletas femeninas.

El desafío para este museo se debe, en parte, a que históricamente los hombres han sido más representados en retratos que las mujeres. Las fotos de atletas femeninas se volvieron más comunes después de 1972, cuando el Congreso aprobó una ley conocida como Título IX, que ayudó a brindar a las niñas y mujeres igualdad de oportunidades para participar en los deportes.

Estas son algunas de las imágenes que ahora posee la galería:

Dorothy Hamill

La patinadora artística olímpica Dorothy Hamill haciendo un salto (Archivo de © John Zimmerman)
Dorothy Hamill, 1976 (Archivo de © John Zimmerman)

Tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1976 en patinaje artístico sobre hielo, Dorothy Hamill en seguida se convirtió en una favorita de los fanáticos estadounidenses, conocida en los medios de comunicación como “America’s sweetheart” (“la más querida en Estados Unidos”). Creó originales movimientos en la pista de hielo e hizo famoso su corte de cabello corto.

Wilma Rudolph

La corredor olímpica Wilma Rudolph llegando a la meta (© Time Inc./George Silk)
Wilma Rudolph, 1960 (© Time Inc./George Silk)

Wilma Rudolph fue la primera mujer estadounidense en ganar tres medallas de oro en atletismo en una sola olimpíada en 1960. Tras negarse a asistir a eventos segregados en su ciudad natal en el estado de Tenesí para celebrar sus victorias, la ciudad accedió y celebró sus primeras funciones integradas en su honor.

Serena Williams

Retrato en primer plano de la estrella del tenis Serena Williams (© Rick Chapman)
Serena Williams, 2007 (© Rick Chapman)

 

Serena Williams, que ha predominado en el tenis durante los últimos 15 años, es una de las atletas estadounidenses más conocidas. Hace poco, llegó a convertirse en la atleta femenina mejor pagada del mundo (en inglés) y es una firme defensora de la igualdad salarial para las atletas mujeres.

 

 

Foto de época de la tiradora Annie Oakley con un rifle (© John Wood)
Annie Oakley, c. 1885 (© John Wood)

Annie Oakley

 

Esta imagen de la tiradora Annie Oakley es uno de los primeros retratos de una atleta femenina en la Galería Nacional de Retratos. Oakley fue ampliamente admirada por su puntería a fines del siglo XIX, a pesar de que era considerado vulgar que las mujeres de buenos modales utilizaran armas de fuego.

 

Billie Jean King

La estrella de tenis Billie Jean King sentada en un vestuario, sosteniendo una raqueta de tenis (© Lynn Gilbert)
Billie Jean King (© Lynn Gilbert)

Fue más que una sensación del tenis de las décadas de 1960 y 1970. Billie Jean King es también una defensora del cambio social y la igualdad de género. La primera atleta femenina que fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad, King contribuyó a empoderar a las mujeres cuando derrotó a Bobby Riggs en lo que se denominó la “Batalla de los sexos”, un partido de tenis que se jugó en 1973.

Jackie Joyner-Kersee

Retrato de la estrella olímpica de atletismo Jackie Joyner-Kersee preparándose para lanzar una jabalina (© Gregory Heisler)
Jackie Joyner-Kersee, 1988 (© Gregory Heisler)

Jackie Joyner-Kersee es la mujer más condecorada en la historia olímpica del atletismo de Estados Unidos. Compitió en el heptatlón y salto de longitud en cuatro juegos olímpicos consecutivos. Joyner-Kersee batió múltiples récords mundiales y olímpicos y la revista Sports Illustrated la llamó “la más grande atleta femenina del siglo XX”.

¿Y ahora qué?

La Galería Nacional de Retratos se ha comprometido a agregar más atletas mujeres a su colección.

“Tenemos mucho trabajo por delante”, señaló la directora del museo, Kim Sajet. “En algunos casos es posible que no se ha haya realizado una gran obra de arte de tal atleta femenina. También preferimos que sea un retrato que represente a alguien en la cumbre de su carrera profesional”.

La Galería Nacional de Retratos lleva un listado de las atletas que quiere integrar en su colección: la golfista Margaret Abbot, la primera mujer que obtuvo una medalla en una olimpíada, en 1900; Matilda Scott Howell, la primera mujer que ganó una medalla de oro olímpica, en 1904, y Elizabeth Robinson, la primera mujer que obtuvo la medalla de oro en atletismo, en 1928. Algunos nuevos nombres de la lista son la sensación de gimnasia olímpica de 2016, Simone Biles, y Michelle Kwan, la patinadora artística más galardonada en la historia de Estados Unidos. (Todas las biografías en inglés).