Kenia será el primer país del mundo en desplegar un programa nacional que proporcionará medicinas para la tuberculosis con sabores dulces, como la fresa, que ayudarán a que los niños las tomen.
Los expertos predicen que las nuevas medicinas con sabores dulces mejorarán las tasas de supervivencia de los niños.
“Ningún niño debe morir de tuberculosis, sin embargo durante mucho tiempo hemos carecido de las medicinas para lograr una respuesta sostenible contra la tuberculosis infantil” (en inglés), dijo Robert Matiru, director de operaciones para UNITAID, una iniciativa de salud mundial.
Hasta ahora los trabajadores del sector de la salud han tenido que cortar píldoras de sabor amargo para obtener las dosis adecuadas para los niños. La Alianza Mundial contra la Tuberculosis indica que ello ha contribuido al “fracaso de los tratamientos y la muerte” en los niños.
El nuevo tratamiento viene en las dosis correctas, tiene sabores y se disuelve en agua. Está programado que niños en todo Kenia comiencen a recibir las medicinas gratuitas el 1 de octubre.
Child TB deaths set to fall as #Kenya launches child-friendly medicines https://t.co/1ew3KgUgX5 via @TR_Foundation
— UNICEF (@UNICEF) September 27, 2016
Tuit:
UNICEF @UNICEF
Las muertes de niños por tuberculosis disminuirán en #Kenia (en inglés) al iniciarse en este país un programa con medicamentos agradables para los niños http://uni.cf/2cAlEKu (en inglés) vía @TR_Foundation (en inglés)
16:00 horas – 27 de septiembre de 2016
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa que afecta a los pulmones. Se puede prevenir y curar, pero la Organización Mundial de la Salud indica que en 2014, la tuberculosis infectó a un millón de niños en todo el mundo y causó la muerte de 140.000.
El Ministerio de Salud de Kenia registró 7.000 casos de tuberculosis en niños y bebés en 2015.
El desarrollo de mejores tratamientos adecuados para los niños tomó tres años. Fue fundado por UNITAID, que otorgó a la “Alianza contra la Tuberculosis” una subvención de 16 millones de dólares.
Hasta el momento otros 20 países han solicitado las medicinas adecuadas para los niños y están planificando distribuirlas en sus zonas respectivas.
“La tuberculosis infantil es un problema que puede ser resuelto si optamos por actuar”, dijo el dr. Enos Masini, jefe del Programa nacional de Kenia contra tuberculosis, la lepra y las enfermedades pulmonares.
Este artículo está basado en una crónica de La Voz de América.