El presidente Obama le da la mano a una mujer que está en un grupo (La Casa Blanca)
(La Casa Blanca)

Desde que el presidente Obama visitara el Centro Islámico de Baltimore las redes sociales y los medios de información en línea han recibido múltiples reacciones respecto a esta visita y a lo que el presidente dijo.

Al Jazeera publicó una pieza de opinión sobre la visita bajo el titular “Gracias Obama por su discurso en la mezquita“, cuyo autor fue el periodista Mehdi Hasan.

Está claro que los asistentes estaban entusiasmados por conocer al dirigente de su país.

Tuit: Esta niña exploradora que asistió al discurso de Obama lleva muy bien su velo tipo “hijab”

Los estadounidenses de origen musulmán y los no musulmanes acudieron a Twitter y compartieron sus impresiones personales.

Tuit: Independientemente de la persuasión política, es un discurso que debería enorgullecer a todos los estadunidenses.

Tuit: Gracias al presidente de Estados Unidos por extender una rama de olivo y reconocer a los estadounidenses musulmanes como iguales y bienvenidos.

En el sitio web Slate (en inglés), Aymann Ismail escribió que las declaraciones de Obama hicieron que como estadounidense musulmán “se sintiera entusiasmado y comprendido”, y agregó que “Obama ha mostrado tener un conocimiento mucho más profundo del Islam que el de aquellos que perpetran la guerra en su nombre”.

Los líderes de la comunidad musulmana de Nueva York el imán Khalid Latif y Linda Sarsour fueron en auto a Baltimore para escuchar al presidente. En una columna en el diario The Guardian (en inglés), elogiaron su discurso y animaron a Obama a hacer todavía más para acercarse a los musulmanes estadounidenses. Aunque la cantidad de población musulmana sea pequeña, dijeron ambos “tenemos múltiples dimensiones y somos una de las comunidades religiosas más diversas del país, con representación de todas las razas, grupos étnicos y orígenes nacionales”.