Tiene algo de dinero y desea ganar más, ¿cierto? Claro que sí. Pero también le importa el mundo a su alrededor y desea marcar una diferencia. ¿Qué puede hacer?
Jean Case tiene una respuesta: la inversión en iniciativas con impacto. Case era una ejecutiva en AOL y hoy dirige la Fundación Case, la cual fomenta el poder de la inversión para impulsar el cambio social. Case explica cómo se puede comenzar a invertir en iniciativas con impacto y cambiar el mundo mientras se gana dinero.

¿Qué es la inversión en iniciativas con impacto y por qué es importante?
Las inversiones en iniciativas con impacto generan un efecto social o medioambiental además de una rentabilidad financiera. Desde hace mucho tiempo creemos que los emprendedores y los mercados pueden aumentar drásticamente la innovación necesaria para enfrentar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestro mundo.
¿Cómo comenzó a invertir en iniciativas con impacto?
Desde nuestros primeros días en los negocios, al construir AOL, mi marido Steve y yo reconocimos el papel que desempeñan los emprendedores en hacer que nuestro mundo sea mejor. Nos llevamos esta filosofía con nosotros cuando nos hicimos inversionistas. Así que naturalmente nos vimos atraídos a oportunidades de inversión que mostraban potencial para mejorar la sociedad y enfrentar grandes problemas.
¿Qué hace que la inversión en iniciativas con impacto sea una opción atractiva?
La inversión en iniciativas con impacto permite a la gente apoyar empresas que se alinean con sus valores. Nos permite impulsar el impacto social por medio de más que nuestros dólares filantrópicos. Y estamos viendo cada vez más que puede ser lucrativa. Hay una muestra creciente de investigaciones que indica que las inversiones en iniciativas con impacto no necesariamente proporcionan una rentabilidad menor que el resto del mercado. Un estudio determinó que las inversiones en iniciativas con impacto obtuvieron rendimientos a la par o mejores que las inversiones convencionales en el mismo período.

¿Dónde ve el mayor potencial para la inversión en iniciativas con impacto?
Las inversiones en iniciativas con impacto cada vez son más numerosas, en todas las regiones e industrias, desde la energía limpia a los servicios financieros. Vemos nuevas y emocionantes empresas en todo el mundo que están encontrando nuevas formas de resolver viejos problemas. Empresas como Revolution Foods (en inglés) que proporciona almuerzos sanos creados con ingredientes locales a estudiantes en 1.000 escuelas estadounidenses, O d.light (en inglés) que sirve a clientes en Asia, África y América Latina que carecen de acceso a electricidad. Estas empresas están llegando a comunidades habitualmente dejadas de lado a medida que expanden su innovación.
¿Qué deberían buscar los inversionistas en iniciativas con impacto en una compañía?
No existe una definición perfecta de una compañía con impacto. Pero en general, un inversionista debería buscar tres características clave: intención, mediciones y transparencia. La compañía o fondo en el que invierta debería tener una clara intención de crear impacto social además de rentabilidad financiera y debería comprometerse a medir dicho impacto. Además, debería ser transparente respecto al logro del impacto y los objetivos financieros.
Las compañías ganadoras también tendrán una estructura que deje claro que lo que es bueno para la empresa es también bueno para el efecto que se logre. Tomemos, por ejemplo los centros escolares Bridge International Academies (en inglés) que proporcionan una educación de alta calidad por unos 5 dólares al mes para familias en África que viven con menos de 2 dólares al día. Cada nueva familia que se convierte en cliente de los centros “Bridge Academies” representa tanto ingresos adicionales como un mayor impacto social. O compañías que aportan el “compra uno, da uno” como TOMS (en inglés) o Warby Parker (en inglés), que permiten tener más impacto con cada producto vendido.
¿Quién puede ser un inversionista en iniciativas con impacto?
Cualquiera. Cuando la mayoría de la gente piensa en inversionistas en iniciativas de impacto, piensan en grandes firmas como Goldman Sachs, que han comenzado prácticas de inversión en iniciativas con impacto en los últimos años. Pero también hay oportunidades para los inversionistas de a pie; van desde fondos mutuos de inversión con responsabilidad social hasta la plataforma de préstamos Kiva, la cual permite a los inversionistas comenzar con 25 dólares. Como toda forma de inversión, comienza por conocer el mercado y basarse en consejos prácticos y datos. Por eso hemos introducido recientemente la Breve guía sobre la inversión en iniciativas con impacto (en inglés).