Shane Gring es licenciado en arquitectura y tiene un certificado en construcción ecológica de viviendas. Observó la creciente demanda de hogares eficientes en el uso de la energía y sabía que no hay demasiada gente capacitada para diseñar y construir estas viviendas. Como cualquier buen empresario creó un plan para cubrir esta necesidad y lo lleva a cabo de manera que ayuda a la gente.

En 2011, Gring y sus colegas iniciaron Bould, una empresa incipiente que capacita a arquitectos, diseñadores y contratistas de obra y les otorga un certificado cuando completan el programa. Sin embargo, como todo constructor sabe, estudiar es estupendo pero la experiencia práctica es esencial.

Gring se puso en contacto con Hábitat para la Humanidad (Habitat for Humanity), un grupo sin fines de lucro que proporciona viviendas asequibles para residentes con bajos ingresos en todo el mundo. Crearon un acuerdo mutuamente beneficioso en el que los afiliados de Hábitat deciden adoptar la construcción ecológica y los participantes en el programa de Bould reciben capacitación al utilizar las nuevas habilidades que están aprendiendo.

Shane Gring, sonríe y carga un nivelador al hombro (Foto cedida por Shane Gring)
Shane Gring (Foto cedida por Shane Gring)

Recientemente, Gring expandió Bould incluso más al ofrecer su programa de capacitación por medio del Consejo de Estados Unidos para la Construcción Ecológica (U.S. Green Building Council), que fomenta la vivienda no perjudicial para el medioambiente.

Hasta la fecha, Bould ha capacitado a más de 400 profesionales y ha ayudado a construir 40 hogares ecológicamente certificados en 10 estados de Estados Unidos.

Deja que Bould y otras innovaciones ecológicas te sirvan de inspiración durante la Semana Mundial del Espíritu Empresarial (Global Entrepreneurship Week) del 17 al 23 de noviembre y durante la Cumbre Mundial del Empresariado (Global Entrepreneurship Summit) que este año tiene lugar en Marrakech (Marruecos) del 19 al 21 de noviembre. Estos eventos celebran a personas que crean beneficios económicos para sus comunidades.