El régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela busca en la Cuba comunista, su vecino al otro lado del Caribe, apoyo para sus tácticas intimidatorias en contra de los disidentes y los presos políticos.
Actualmente hay preocupación de que las fuerzas de seguridad y los oficiales de inteligencia cubanos en Venezuela hayan realmente asesorado a la policía secreta venezolana en técnicas para torturar a los presos políticos.
En un discurso pronunciado en diciembre en una conferencia sobre las violaciones a los derechos humanos en Cuba, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Luis Almagro declaró (en inglés):
“Se calcula que en Venezuela hay unos 46.000 cubanos, una fuerza de ocupación que enseña cómo torturar y reprimir, que realiza tareas de inteligencia, identificación civil y en servicios de migración”.
La OEA, como Estados Unidos y decenas de otros países , ha denunciado al régimen de Maduro como ilegítimo.
Almagro denunció “los efectos tóxicos de Cuba en el resto de la región y la manera en la que niega las libertades a su propio pueblo. … es el momento de acabar con la impunidad que goza la dictadura cubana”.
Kimberly Breier, secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, preguntó en redes sociales el 1 de febrero “¿Cuántos de los 939 presos políticos de #Venezuela han sido torturados por #Maduro y sus secuaces gracias al tutelaje que #Cuba ha dado a SEBIN & FAES? Todos estos presos deben regresar a casa ya”.
SEBIN es el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la policía secreta de Maduro. Las FAES son las Fuerzas de Acciones Especiales con que Maduro habría realizado incursiones en vecindarios cuyos residentes se han puesto en contra del régimen.
Breier citó estadísticas de Foro Penal, una organización de derechos humanos en Venezuela, que indican que en Venezuela hay 939 presos políticos y que durante las protestas que tuvieron lugar entre el 21 y 27 de enero un total de 43 personas fueron muertas.