El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se ha convertido en el funcionario estadounidense de más alto rango en visitar la Antártida.
El imponente paisaje le hizo sentir “majestuosidad y asombro”, expresó Kerry después de su viaje de dos días al remoto continente del 11 al 12 de noviembre.
A pesar del Acuerdo de París para reducir las emisiones de combustibles fósiles que causan el calentamiento del planeta, “todavía no hemos ganado la batalla”, indicó Kerry a jóvenes científicos climáticos en la estación McMurdo, la gran base que sirve de centro de investigación de Estados Unidos en la Antártida. “Necesitamos que se ponga en curso algo más que un movimiento”, dijo.
El clima está cambiando en los polos Norte y Sur más rápido que en cualquier otro lugar de la Tierra. Entender ese proceso es fundamental para entender el clima en el resto del mundo.
Climate change directly impacts everyone across all seven continents. We all must do our part to #ActOnClimate. pic.twitter.com/7IvF6SwWDV
— John Kerry (@JohnKerry) November 11, 2016
Tuit:
John Kerry @JohnKerry
El cambio climático afecta directamente a todos en los siete continentes. Debemos hacer nuestra parte para actuar respecto al clima. #ActOnClimate
6.17 horas – 11 de noviembre de 2016 · Antártida
(Enlaces en inglés)
Saber más sobre el hielo antártico es de particular importancia: sólo un glaciar, el Glaciar de Pine Island, es tan grande que su derretimiento podría causar que el nivel del mar en todo el mundo subiera un metro y medio.
La NASA ha desplegado satélites y aeronaves al oeste de la Antártida para examinar el grosor y las formas de nieve y hielo como parte de su Operation IceBridge (Operación “Puente de hielo”, en inglés). Los sobrevuelos permiten a los científicos entender mejor las áreas de cambios rápidos que están relativamente inexploradas.
Kerry también visitó la zona marina protegida más grande del mundo, anunciada a fines de octubre. El área marina protegida en el mar de Ross es del tamaño del Reino Unido, Alemania y Francia combinadas. Protegerá 38 por ciento de los pingüinos adelaida del mundo, 30 por ciento de los petreles de la Antártida y 6 por ciento de las rorcuales australes.
La visita de Kerry precedió a un importante discurso sobre el clima en la conferencia internacional sobre el cambio climático COP22, celebrada en Marrakech, Marruecos.
Puedes seguir la cumbre climática mundial del 7 al 18 de noviembre en Twitter en la cuenta @US_Center y las etiquetas #ActOnClimate y #AskUSCenter (enlaces en inglés).
Este artículo se basa en informes de Prensa Asociada.