En ocasiones el tráfico humano se conoce como trata de personas o esclavitud moderna. El presidente Obama ha calificado a la esclavitud moderna como “una degradación de nuestra común humanidad”. La Organización Internacional del Trabajo calcula que hay más de 20 millones de víctimas en todo el mundo. Algunas son obligadas a realizar trabajos forzados o al tráfico sexual.
Todos tenemos que ser parte de la solución. El Departamento de Estado difunde cada año el Informe sobre la Trata de Personas y menciona siete características de la trata de personas para que pueda usted estar mejor informado:
- El tráfico humano, también conocido como trata de personas o esclavitud moderna, existe en el siglo XXI, incluso dentro de Estados Unidos.
- Cualquier persona puede ser víctima de la trata de personas.
- Puede ser que al principio las víctimas sean participantes voluntarios, pero luego se convierten en víctimas de la trata de personas.
- El contrabando de migrantes y la trata de personas son delitos diferentes, y sus definiciones no deben ser amalgamadas.
- Los desastres naturales colocan a las personas vulnerables en riesgo de ser objeto de la trata de personas.
- Puede haber intersecciones entre la degradación medioambiental y la trata de personas, así como entre el trabajo forzado y el tráfico sexual.
- La Organización Internacional del Trabajo considera que las ganancias ilegales procedentes del trabajo forzado llegan a los 150.200 millones de dólares al año en la economía privada mundial.

Conozca mejor lo que usted puede hacer visitando el sitio 20 Maneras para ayudar a combatir la trata de personas y visite los sitios del Departamento de Estado en Twitter y Facebook sobre la trata de personas (enlaces en inglés).