Las mujeres desempeñan un importante papel en la transformación de Ucrania en un país próspero, democrático y pro europeo.

Desde miembros en el parlamento de Ucrania a activistas tártaras, las mujeres enfrentan la agresión de Rusia en Ucrania y contribuyen al futuro de su país. Conozca aquí a siete de esas extraordinarias mujeres:

Hanna Hopko

Retrato de Hanna Hopko hablando ante un micrófono (Foto cedida por Hanna Hopko)
(Foto cedida)

Participante tanto en la “Revolución Naranja” de 2004 y las manifestaciones del euromaidan de 2013 y 2014, Hanna Hopko (en inglés) es actualmente parlamentaria en Ucrania. Es cofundadora del grupo de la sociedad civil denominado Reanimation Package of Reforms (Paquete de Reformas para la Reactivación, en inglés), que tiene el propósito de eliminar la corrupción en Ucrania. Ella cree que la transformación de Ucrania exigirá paciencia y un enfoque sistemático.

Iryna Herashchenko

Retrato de Iryna Herashchenko (Foto cedida por Iryna Herashchenko)
(Foto cedida)

Experiodista y secretaria de prensa de la presidencia, Iryna Herashchenko ha apoyado los esfuerzos para presionar a Rusia para liberación de la piloto y parlamentaria ucraniana Nadiya Savchenko. Actualmente dirige la comisión parlamentaria relacionada con los temas de la integración con Europa. En 2014 el presidente Petro Poroshenko la designó (en inglés) embajadora para lograr un acuerdo pacífico en el conflicto al este de Ucrania.

Maryna Cherenkova

Retrato de Maryna Cherenkova (Foto cedida por Maryna Cherenkova)
(Foto cedida)

La activista Maryna Cherenkova estuvo detenida (en inglés) casi un mes en febrero luego de la represión contra organizaciones de ayuda en Donetsk por fuerzas separatistas partidarias de Rusia. Como dirigente del grupo de ayuda humanitaria Ciudadanos Responsables (en inglés) administrado por voluntarios en Donetsk, su entidad distribuye alimentos, medicamentos y presta ayuda en zonas peligrosas.

Maria Ionova

Maria Ionova hablando ante los micrófonos (Foto cedida por Centro de Medios de la Crisis en Ucrania).
(Foto cedida)

Como parlamentaria de Ucrania, Maria Ionova trabaja para asegurar la igualdad de género en las políticas sociales del gobierno en su capacidad de presidenta de la Unión interfacciones de oportunidades igualitarias (Equal Opportunities Inter-Faction Union). Ha declarado que las mujeres en particular (en inglés) “se ven duramente afectadas por el conflicto en Ucrania, ya sea por actos de violencia en su contra o por ser quienes están reconstruyendo las comunidades destruidas”.

Tamila Tasheva

Retrato de Tamila Tasheva (Foto cedida por Tamila Tasheva)
(Foto cedida)

Por medio de su organización Crimea SOS (en inglés), la activista tártara de Crimea Tamila Tasheva ayudó a crear un mapa interactivo (en inglés), para documentar más de 230 violaciones a los derechos humanos en Crimea. La iniciativa voluntaria trabaja para proteger los derechos de las personas internamente desplazadas y a otros afectados por el conflicto armado al este de Ucrania y la ocupación rusa de Crimea.

Oleksandra Matviychuk

Retrato de Oleksandra Matviychuk (Foto cedida por Oleksandra Matviychuk)
(Foto cedida)

La abogada Oleksandra Matviychuk presta ayuda legal a los rehenes y sobrevivientes de la tortura a causa del conflicto en el este de Ucrania y en la Crimea ocupada por Rusia. Fue reconocida en febrero por la Organización de Seguridad y Cooperación Europea con el Premio Defensor de la Democracia (en inglés) por su tarea como titular del Centro para las Libertades Civiles y en Euromaidan SOS, del cual es cofundadora, así como por la campaña de la organización #LetMyPeopleGo (liberen a mi pueblo, en inglés).

Jamala

Retrato de Susana Jamaladynova (© AP Images)
(Foto cedida)

La cantante ucraniana Jamala -cuyo nombre es Susana Jamaladynova- fue elegida para representar a Ucrania (en inglés) en el concurso de Eurovisión 2016 en Estocolmo. Su canción “1944” (vídeo), por la cual fue nominada relata la historia de la deportación de su bisabuela de Crimea durante la época de Stalin.