Los sobrevivientes del ébola pueden ser críticos para detener el virus. No pueden transmitirlo a otros o contraerlo de nuevo. Debido a su inmunidad, los sobrevivientes pueden ayudar a los nuevos enfermos sin contagiarse. Esto les permite encontrar nuevas y creativas formas de ayudar.

La sobreviviente Decontee Davis trabaja en una guardería infantil en Monrovia, Liberia. Los niños son huérfanos y provienen de hogares donde miembros de la familia han contraído o murieron de ébola. Ello significa que también pueden tener el virus y pueden infectar a otros si no son tratados adecuadamente.

Davis y nueve supervivientes conocen las primeras muestras del virus y vigilan cuidadosamente a los niños estando pendientes de los síntomas. Lamentablemente, algunos mueren de la enfermedad, pero otros se convierten en sobrevivientes y cuidadores.

“Nada dice más sobre la resistencia del espíritu humano que los sobrevivientes del ébola que se convierten en modelos para sus comunidades” 

—Director de los CDC Tom Frieden

Después de su batalla contra el ébola, Stephen Kpoto se convirtió en un seguidor de contactos en West Point, Liberia. Revisa a las personas que han interaccionado con un paciente de ébola para asegurarse de que no presenten síntomas. Después de ver morir del virus a 39 personas a su alrededor, Kpoto habla con urgencia sobre las realidades de la enfermedad.

“Si llegas temprano [a la unidad de tratamiento del ébola], y recibes tratamiento temprano, se puede sobrevivir”, dijo a un periodista del diario The Washington Post (en inglés). Aunque Kpoto relata sus experiencias a otros en su comunidad, algunos son todavía escépticos y consideran el ébola una estafa o mito.

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (en inglés CDC) indican que el estigma contra los sobrevivientes de ébola desanima a la gente enferma de buscar tratamiento y hace la importante tarea de rastreo de contactos aún más difícil. Como resultado, más personas que han estado en contacto con el ébola pueden propagarlo sin saberlo.