Sobrevivir en un mundo de trastorno digital

Para los negocios establecidos, como vender libros, música, servicios telefónicos, viajes en taxi, electricidad o incluso motores de avión, “trastorno” puede ser una palabra aterradora.

Pero para muchos innovadores que utilizan la tecnología de nuevas maneras significa éxito. Amazon, Uber, Airbnb, Kayak y otros han creado empresas multimillonarias al encontrar maneras más rápidas, baratas o confiables de llegar a los clientes o prestarles servicios.

Terry Jones contribuyó a trastornar la industria de los viajes como cofundador de Travelocity y más tarde como presidente de Kayak.com; sitios en línea que ofrecen a la gente maneras fáciles de reservar billetes de avión y hoteles. Ahora está intentando trastornar la industria de nuevo con Wayblazer, una empresa emergente que aplica inteligencia artificial a la planificación de viajes.

Jones, autor del libro On Innovation (Sobre la innovación) ha compartido ideas sobre innovación digital con el público en Doha, Ciudad de México, Kuala Lumpur y Abu Dhabi.

He aquí algunas lecciones aprendidas durante estas charlas y en nuestra entrevista con él:

  • Todo negocio está siendo digitalizado. Las compañías telefónicas que cobraban precios elevados por las llamadas internacionales ahora se enfrentan a la competencia de WhatsApp, que permite a las personas conectarse de forma gratuita. Las personas pueden realizar operaciones bancarias y pagar facturas en sus teléfonos móviles.
  • Internet cambió el mundo. La información encontró su libertad. Si alguien aparece con mejor información, estás acabado.
  • Las grandes empresas necesitan seguir siendo ágiles, cambiar rápidamente y evitar verse excluidas de los consumidores recién capacitados que desean poder elegir.
  • Los recursos limitados pueden estimular el ingenio. Científicos e ingenieros conscientes de los costos en la India lograron poner en órbita un satélite alrededor de Marte por 74 millones de dólares, mucho menos que los precios de las misiones a Marte de Estados Unidos, las agencias espaciales europea y, en su momento, soviético. (¡Incluso fue aún menos de lo que Hollywood gastó en hacer la película “Marte”/“Misión rescate”!)
  • La nueva tecnología puede funcionar a favor de las empresas antiguas. Los servicios públicos regalan termostatos avanzados para ayudar a los consumidores a reducir su consumo de energía. Esto puede ahorrar el gasto de construir nuevas plantas generadoras.
  • Los fabricantes introducen instrumentos de diagnóstico en los productos para reducir el tiempo de inactividad y emitir órdenes de reabastecimiento.
  • Hay “datos en grandes cantidades” por todas partes, pero son difíciles de digerir. Los empresarios que descubren cómo simplificar y obtener información de los repositorios de datos prosperarán.

El juego no ha terminado para las compañías antiguas, dice Jones, quien señala a Hartford Steam Boiler, una exitosa empresa de Connecticut creada en 1866 para inspeccionar y asegurar calderas de vapor. Todavía hoy en día sigue en ese negocio, pero también asegura a las empresas contra ciberataques, robo de identidad y otros riesgos.

“Tienes que tomar riesgos para [sobrevivir] en un mundo de trastornos”, dijo Jones. “Tienes que saber cómo moverte más rápido que nunca”.