Solución de conflictos: La diplomacia funciona

Dos mujeres vestidas de blanco sostienen banderas y se abrazan entre una multitud en la calle (© Ivan Valencia/AP Images)
Los colombianos celebran en 2016 después de que un pacto de paz se alcanzara en su país. (© Ivan Valencia/AP Images)

La diplomacia ha resuelto conflictos, evitado muertes y disturbios económicos, así como asegurado la paz. ¿Cree que las negociaciones no funcionan? A continuación una mirada a momentos críticos en los que sí lo hicieron.

Colombia, 2016

Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño se dan la mano mientras otros hombres observan (© Fernando Vergara/AP Images)
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos (izda.) y el líder principal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Rodrigo Londoño, se dan la mano tras firmar un pacto revisado de paz el 24 de noviembre de 2016. (© Fernando Vergara/AP Images)

El acuerdo de paz de 2016 terminó cinco décadas de conflicto entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y estableció una ruta para la paz duradera.

Sierra Leona, 2002

Escolar sostiene lápiz y pluma, sentado en un escritorio en un aula (© Belén B. Massieu/Shutterstock.com)
Un muchacho asiste a la escuela en Kabala (Sierra Leona) el 30 de mayo de 2019. (© Belén B. Massieu/Shutterstock.com)

En 2014, las Naciones Unidas consideraron un éxito las condiciones de Sierra Leona debido a su destacable transición posterior a un conflicto constituido por una feroz guerra civil (1991–2002). El fin de la guerra permitió al país reconstruir su infraestructura y trabajar en el desarrollo social y económico.

Irlanda del Norte, 1998

Bertie Ahern, George Mitchell y Tony Blair posan para una foto en una gran sala de reuniones con otras personas detrás de ellos (© AP Images)
Desde la izda.: el primer ministro irlandés Bertie Ahern, el senador de Estados Unidos George Mitchell y el primer ministro británico Tony Blair posan para una foto tras firmar el Acuerdo de Belfast (Acuerdo del Viernes Santo) el 10 de abril de 1998. (© AP Images)

El Acuerdo de Belfast de 1998, auspiciado por Estados Unidos, puso fin a 30 años de lucha civil en Irlanda del Norte. También se conoce como el Acuerdo del Viernes Santo porque se alcanzó el 10 de abril de 1998, que era el viernes anterior a la Pascua de ese año.

Bosnia y Herzegovina, 1995

Líderes mundiales, entre ellos Bill Clinton, observan mientras tres presidentes firman unos documentos (© Peter Turnley/Corbis/VCG/Getty Images)
Los presidentes de Serbia, Croacia y Bosnia firman los acuerdos de paz de Dayton en el Palacio del Elíseo en París el 14 de diciembre de 1995, mientras líderes de otros 6 países observan. (© Peter Turnley/Corbis/VCG/Getty Images)

La guerra de 1992-95 en Bosnia y Herzegovina se cobró más de 200.000 vidas y obligó a 2 millones de personas a abandonar sus hogares. La contienda terminó cuando Estados Unidos ayudó a negociar un acuerdo de paz. Se conocen como los Acuerdos de Dayton porque las negociaciones tuvieron lugar en la base aérea de Wright-Patterson, en las afueras de Dayton (Ohio).

Cumbre de Reikiavik, 1986

Ronald Reagan y Mikhail Gorbachev se dan la mano a la puerta de un edificio (© Ron Edmonds/AP Images)
El presidente Ronald Reagan y el líder soviético Mikhail Gorbachev se dan la mano al iniciar conversaciones en Reikiavik (Islandia) el 11 de octubre de 1986. (© Ron Edmonds/AP Images)

La cumbre de líderes en Reikiavik (Islandia) entre Estados Unidos y la Unión Soviética llevó a un acuerdo de amplio alcance sobre temas de control de armas.

Camp David, 1978

Anwar Sadat, Jimmy Carter y Menachem Begin sentados en el exterior con bosque al fondo (© AP Images)
Desde la izda.: El presidente egipcio Anwar Sadat, el presidente Jimmy Carter y el primer ministro israelí Menachem Begin reunidos por primera vez en Camp David (Maryland), el 6 de septiembre de 1978. (© AP Images)

El presidente Jimmy Carter, el presidente egipcio Anwar Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin firmaron un acuerdo en septiembre de 1978 que establecía un marco para un tratado de paz histórico entre Israel y Egipto en 1979. Se conoce como los Acuerdos de Camp David puesto que las negociaciones se llevaron a cabo en el complejo presidencial de Estados Unidos en Camp David (Maryland).