Sus primeros pasos en el laboratorio fueron algo extraños, pero que el robot, llamado Val, de 1,80 cms. de altura y casi 140 kilos de peso, sea uno de los primeros en dejar sus huellas en Marte, con una pequeña ayuda de estudiantes universitarios.

Este mes de mayo la NASA prestó a Val, y a dos de sus otras tres “hermanas” para que fueran a universidades en Massachusetts y Escocia para que los científicos pudieran trabajar con sus programas informáticos. La NASA espera que mientras esté allí, los equipos de científicos puedan lograr que Val se convierta en un “mecánico espacial” autónomo, capaz de usar herramientas y concretar tareas de construcción, capacidades que podrían hacer la vida posible para los primeros exploradores humanos de Marte.

Pero por el momento la Tierra ya es suficiente desafío.

Caminando en el laboratorio Val demostró que todavía no ha logrado el control de sus 28 articulaciones y casi 200 sensores.

“No parece que vaya muy bien”, dijo Taskin Padir (en inglés), profesor en la Universidad Northeastern en Boston.

Mujer trabajando en un robot (© AP Images)
Murphy Wonsick, estudiante de doctorado, ajusta una pierna de Val en el laboratorio de la Universidad de Massachusetts Lowell. (© AP Images)

Val fue originalmente diseñado por la NASA para competir en un concurso sobre el uso de la robótica para la ayuda en caso de desastres; pero para Marte, el retraso en el tiempo en las comunicaciones desde la tierra significa que los humanos no podrán dirigir a los robots en tiempo real.

Por ello, antes de que Val comience a cultivar papas espaciales, Holly Yanco, profesora en la Universidad de Massachusetts Lowell, observa varios desafíos. El más importante, afirma, es lograr que el robot se comunique con la Tierra con mucha claridad y concisión.

Esto es algo grande, de acuerdo con Robert Platt, profesor auxiliar en la Universidad Northeastern.

“Lo robótica ha logrado tremendos adelantos. Es una de esas situaciones en la que uno trabaja en el mismo problema durante décadas y décadas, y finalmente algo comienza a suceder. Es posible que este sea el momento”.

 Este artículo está basado en informes de Prensa Asociada.