Dos personas sentadas en el suelo, una fabricando un utensilio (Foto cedida por Sofía Cruz del Río Castellanos)
Sofía Cruz del Río Castellanos (dcha.) observa a un artesano fabricar un utensilio con piedra volcánica. (Foto cedida)

Cuando Sofía Cruz del Río Castellanos estaba decidiendo que estudiar en la universidad sabía que quería encontrar una carrera que le diera independencia y le permitiera ayudar a los demás.

No quería una especialidad. Estudiaría negocios para luego abrir su propia empresa. “El empresariado me daba la oportunidad de crear cualquier cosa que se me ocurriera”, dijo Cruz del Río.

“Solo me quedaba encontrar el camino y comenzar a crear mi proyecto”, agregó.

Sacando rendimiento a su título universitario

Sofía Cruz del Río Castellanos trabajando en una mesa junto a otra mujer (Foto cedida por Sofía Cruz del Río Castellanos)
Sofía Cruz del Río Castellanos trabaja con una artesana para insertar cuentas en una pieza de arte indígena. (Foto cedida)

Su país natal México tiene una floreciente industria turística y Cruz del Río percibió que los turistas, que se alojaban en hoteles, tenían poca interacción con la cultura. Abrió un negocio que pondría al alcance de los turistas internacionales el trabajo de los artesanos mexicanos.

Mexikatekatl es un emprendimiento social que conecta a los artesanos locales con empresas grandes que compran y venden sus productos. Dado que Mexikatekatl permite que los artesanos logren un ingreso estable conduce a la preservación de la historia cultural única de México.

A medida que su compañía se expande Cruz del Río espera poder atraer a los artesanos a su camino. Desea “crear un mejor entorno para que la comunidad artesanal de México pueda crecer”, dijo.

La participación de Cruz del Río en la Iniciativa para los Jóvenes Líderes de las Américas (en inglés) es una manera de lograrlo. El programa piloto conecta con otros empresarios de América Latina, lo que le abre puertas y fortalece su confianza y habilidades comerciales.

Fomentar una hermandad

Sofía Cruz del Río Castellanos en una tienda con anaqueles y mesas cargadas con productos artesanales (Foto cedida por Sofía Cruz del Río Castellanos)
Sofía Cruz del Río Castellanos mira una tienda que vende productos fabricados por artesanos mexicanos. (Foto cedida)

Con frecuencia las presiones sociales les impiden a las mujeres abrir una compañía. Pero las mujeres hoy tienen “muchas más oportunidades” que antes, afirmó Cruz del Río.

“Si realmente quieres crear algo, simplemente no retrocedas”, aconseja. Cuantas más mujeres se enfoquen en ser propietarias de una empresa “el mundo más comenzará a pensar que el empoderamiento de las mujeres es una gran idea”.