Martin Setiantoko asistía a una escuela de cocina en Malang, Indonesia, y soñaba con abrir su propio restaurante. Cuando se mudó a Nueva York a los 24 años con solo 150 dólares en el bolsillo, su sueño parecía inalcanzable. Pero separó parte de su sueldo como lavaplatos todos los meses durante casi cinco años hasta que tuvo dinero suficiente para abrir un restaurante en Virginia.

Martin Setiantoko (Foto cedida por Martin Setiantoko)
Martin Setiantoko (Foto cedida por Martin Setiantoko)

Fue duro. Setiantoko comentó que durante los seis primeros meses, estaba arruinado y le dolía el cuerpo a causa de tanto trabajo. Le tomó tres años comenzar a ver alguna ganancia.

Con sus ganancias, expandió sus negocios, pero en lugar de abrir otro restaurante, compró dos camiones, desde los que vende comida en la calle a la hora del almuerzo en Washington. Aquella decisión realmente tuvo su recompensa: la mayor parte de sus ingresos actualmente proviene de sus camiones.

Setiantoko también tomó una inteligente decisión de mercado. En lugar de estacionar sus camiones y esperar a que los clientes probaran la comida que él preparaba dentro, sacó su cocina afuera. Comenzó a preparar al aire su mejor plato, el “saté”, un popular plato del sudeste asiático de carne a la parrilla servida con salsa, para tentar a la gente con el aroma. Fue prácticamente la única publicidad que necesitó. “Eso es lo lindo de los camiones de comida”, expresó. “No necesitas hacer mercadeo”.

Actualmente, Setiantoko aún debe enfrentar algunos desafíos, que él mismo define como espacio y tiempo. Gestiona su restaurante y camiones usando solo una cocina y divide su tiempo entre los tres lugares. Ser dueño de un negocio es estresante, declaró, pero bien vale la pena para “ver una larga fila de personas esperando para probar mi comida”.

Ingredientes del negocio

Cuando la empleada de Facebook Krysia Zajonc abandonó al gigante de las redes sociales hace unos años, quería trabajar en el negocio de la gastronomía. En 2012, cofundó Local Food Lab, una incubadora de emprendimientos en el rubro de alimentos que ha creado una red de 2.500 emprendedores de 60 países. La mayoría de ellos son propietarios de restaurantes o productores de alimentos.

Primer plano de Krysia Zajonc (Foto cedida)
Krysia Zajonc, cofundadora de Local Food Lab (Foto cedida)

Nominada recientemente para la categoría de la revista Forbes de 30 empresarios sociales menores de 30 años de 2015, Zajonc comparte sus consejos con los lectores de ShareAmerica.

Tu negocio gastronómico debería


…asegurarse de que existe una necesidad de los productos que vendes. Suena obvio, pero a menudo se pasa por alto este concepto. Debes preguntarte: “¿Quiere la gente lo que tengo para vender? ¿O solo estoy intentando venderlo porque me encanta?” Muchas veces las personas tienen una receta de familia que les encanta y salen corriendo a venderla sin antes asegurarse de que existe un mercado que la consumirá.

No cometas el error de


…pensar que te volverás rico en este rubro. La gastronomía es un negocio de márgenes pequeños. Así como al Sr. Setiantoko le encanta ver una larga fila de personas esperando para probar su comida, tu recompensa debe llegar porque te encanta alimentar a la gente y trabajar con los sabores. No inicies un negocio pensando en volverte millonario. Es una mala actitud.

Una forma para probar tu producto sin riesgos es


…organizar un evento público, aunque sea en el restaurante de un tercero. El Sr. Setiantoko fue inteligente al cocinar fuera del camión. He visto personas que piden prestado el camión a otro negocio y lo rebautizan con su marca y su menú por un día. Es muy útil realizar un evento y probar un menú para conocer las respuestas de la gente. Si la comida resulta popular, puedes comenzar a ganar seguidores.

Personas en fila para comprar alimentos en un camión de comidas
El camión de Setiantoko genera información sobre los alimentos directamente de los consumidores (D.A. Peterson)

Si no estás conectado a una red social, dales comida a los amigos de tus amigos (quienes guarden distancia suficiente de ti como para dar opiniones sinceras). Sus opiniones pueden ser inspiradoras para ti. Los ejecutivos de mercadeo de las grandes corporaciones dicen que si tuvieran un presupuesto de un millón de dólares, destinarían el 80% a realizar eventos de muestra.

Tu mejor amigo financiero es


…la financiación colectiva. Aprende a ser un buen administrador de una lista de correo electrónico inicial. Puedes usarla como base para una futura financiación colectiva. Existen cerca de 1.200 sitios de financiación colectiva en todo el mundo.

Un hombre se encarga de un enjambre de grillos (© AP Images)
Criadero de grillos en Tailandia (© AP Images)

Sé bueno con el planeta, por ejemplo


…Exo, que elabora barras de proteína utilizando proteínas de la harina de grillo, encontró que este ingrediente es rentable y ecológico a la vez. Exo irrumpió en un mercado saturado; existen cientos de marcas de barras de proteína. Las empresas del rubro de la alimentación que modifican ingredientes y métodos de elaboración para ser más ecológicas están ganando leales seguidores.

Y recuerda siempre que


…cualquier empresa nueva puede fracasar. No existe la puntuación perfecta. A medida que atraviesas etapas buenas y malas, recuerda siempre por qué te apasiona la comida. Esta es una de las cosas más inteligentes que hizo Martin Setiantoko.