
Estados Unidos denuncia la condena del régimen iraní a la suma de 55 años de prisión a tres mujeres por protestar pacíficamente contra una ley obligatoria sobre el hiyab, calificando el castigo de “grave violación” de los derechos humanos básicos.
“Condenamos al régimen iraní por sentenciar a Yasaman Aryani, Monireh Arabshahi y Mojgan Keshavarz a la suma de 55 años de prisión por protestar contra las leyes que obligan a vestir el hiyab mientras que simplemente reparten rosas”, dijo Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, en un tuit del 14 de agosto. “Instamos a todas las naciones a condenar esta grave violación”.
El 31 de julio el juez Mohammad Moqisseh sentenció a las tres mujeres que fueron arrestadas esta primavera después de que aparecieran en un vídeo repartiendo flores en un vagón de tren de Teherán sin llevar pañuelos cubriéndoles la cabeza. A las mujeres se les negó asistencia letrada en el juicio, según grupos de derechos humanos.
Three women in Tehran have been charged with "encouraging prostitution" for peacefully protesting #Iran's mandatory hijab law. https://t.co/FuQX16FazV
— IranHumanRights.org (@ICHRI) August 8, 2019
Tuit:
IranHumanRIghts.org @ICHRI (Organización de derechos humanos de Irán)
Tres mujeres en Teherán han sido acusadas de “alentar a la prostitución” por protestar pacíficamente la ley del hiyab obligatorio en #Irán.
https://iranhumanrights.org/2019/08/three-women-issued-lengthy-prison-sentences-for-peacefully-protesting-irans-mandatory-hijab-law/ …
11:01 horas – 8 de agosto de 2019
(Enlaces en inglés)
Por la protesta que realizaron en el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo se les formularon cargos entre los que se incluyó “asamblea y colusión para actuar contra la seguridad nacional”, “propaganda contra el régimen” y “alentar y preparar las bases para la corrupción y la prostitución”, según el Centro de Derechos Humanos de Irán.
Los abogados de las mujeres niegan los cargos. Keshavarz recibió 23 años y 6 meses de pena, mientras que Arabshahi y su hija Aryani recibieron 16 años cada una. Se espera que las mujeres cumplan 10 años de prisión cada una.
En marzo, Moqisseh condenó a Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos, que defendió a otras mujeres acusadas de quitarse el velo, a 148 latigazos y 33 años de prisión.