¿Ya alumbra el sol las carreteras solares? Quizás.

Pavimentar miles de kilómetros de asfalto con paneles solares para generar electricidad es una idea tan prometedora que ha atraído el financiamiento del gobierno de Estados Unidos así como de capital de riesgo. Ahora la idea se pondrá en marcha en Misuri, en la emblemática Ruta 66.

Paneles solares construidos especialmente de vidrio templado serán colocados en una sección de la Ruta 66 en Conway (Misuri), como parte de la iniciativa estatal de transporte “Carretera hacia el mañana” (Road to Tomorrow, en inglés), cuyo objetivo es priorizar la innovación en infraestructura.

Pilas de gruesos paneles incrustados en piezas hexagonales de vidrio (Foto cedida por Solar Roadways)
Los paneles Solar Roadways están especialmente diseñados para resistir todo tipo de impacto. (Foto cedida)

Algunos países europeos ya están probando las carreteras solares. En 2014, en los Países Bajos, se construyó el sendero solar para bicicletas SolaRoad. Por su parte, Francia anunció recientemente su plan para los próximos cinco años que prevé la pavimentación de 1.000 kilómetros de carreteras solares para alimentar la red eléctrica. Asimismo, la empresa alemana Solmove está desarrollando adoquines solares capaces de producir energía eléctrica eficazmente.

Solar Roadways (en inglés), un emprendimiento estadounidense de energía fundado por Scott y Julie Brusaw con sede en Idaho, obtuvo en 2011 importantes fondos para la investigación a través de subvenciones y financiación colectiva. Su campaña en Indiegogo logró recaudar 2 millones de dólares. Esto fue posible gracias a la ayuda del vídeo publicado en YoutubeSolar Freakin’ Roadways”, el cual causó furor en las redes sociales al alcanzar más de 21 millones de reproducciones.

(Vídeo en inglés)

Los resistentes paneles hexagonales de Solar Roadways fueron diseñados y desarrollados para dar tracción a los vehículos a la vez que generan energía renovable del sol, proporcionan calor para derretir el hielo en los días de invierno y alimentan las luces que reemplazarán a las señales pintadas en la carretera. Además, las carreteras solares podrán generar electricidad para las estaciones de recarga de los vehículos eléctricos.

Una pareja de pie en un camino de paneles hexagonales ubicado junto a un edificio rojo (Foto cedida por Solar Roadways)
Julia y Scott Brusaw, cofundadores de Solar Roadways, de pie en su entrada solar para vehículos instalada en 2012. (Foto cedida)

La compañía instaló prototipos en entradas para vehículos, estacionamientos y senderos para bicicletas con el fin de probar el desempeño del producto. De hecho, la primera prueba fue realizada en el hogar de los Brusaw en Idaho. Ahora los paneles harán su debut en el tramo de una carretera del centro de información turística de la Histórica Ruta 66, en Conway. La Ruta 66 ha sido sustituida por modernas autopistas desde su auge como una de las primeras carreteras transnacionales de Estados Unidos, aunque algunos estados han restaurado y preservado las secciones de la carretera que aún existen.

Tom Blair, que encabeza la iniciativa Carretera hacia el mañana, dijo al periódico Kansas City Star que los paneles estarán colocados “antes de fin de año, quizás antes de que caiga la nieve”.

“Si esta prueba piloto resulta exitosa, se instalarán paneles en más carreteras de Misuri. Y tenemos la esperanza de que, eventualmente, se pueda financiar el costo de la mismas mediante la energía generada”, explicó Blair.

Signo fluorescente con colores rojo, verde y azul en el que se lee “66” (© AP Images)
La Ruta 66, que alguna vez unió a Illinois y California, pronto tendrá un camino solar. (© AP Images)

Sin embargo, aún hay desafíos por delante, incluyendo la reducción del costo de los paneles que actualmente se realizan a mano. Otro desafío es cómo mantener los paneles limpios de la tierra de la carretera, del aceite y de otros residuos que podrían bloquear la recepción de la luz del sol.

Es posible que esos problemas se puedan resolver en un futuro a medida que más personas se centren en ellos, tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo.

Según la compañía, “los cálculos indican (en inglés) que si todas las superficies para conducir y caminar en Estados Unidos fuesen convertidas a paneles Solar Roadways, estas podrían producir tres veces más electricidad que la utilizada en Estados Unidos”.