Poco antes de que comience el año académico en Estados Unidos, algunos estudiantes universitarios se mudarán a residencias de idiomas extranjeros ubicadas en o cercanas a campus universitarios.
Las residencias de idiomas extranjeros están disponibles en muchos recintos universitarios de Estados Unidos y en algunas escuelas en Canadá, pero son características de América del Norte. Estas residencias tienen una norma en común: los residentes se deben comprometer a hablar exclusivamente en un idioma que no sea el inglés. Se hablan por lo menos 19 idiomas en las residencias de idiomas extranjeros ubicadas en campus dispersos por Estados Unidos.
Los estudiantes que eligen esta alternativa se benefician de practicar la conversación todos los días. Auxiliares docentes de cursos de idiomas o estudiantes internacionales a menudo viven en casas ubicadas junto a las de estudiantes universitarios estadounidenses. (A los estudiantes internacionales que deseen aprender un nuevo idioma se les anima a vivir en un lugar que no sea una casa donde se hable su lengua materna).
Las residencias de idiomas extranjeros para francés y español son las más populares, seguidas de las de alemán, japonés, chino, italiano, ruso y árabe.
El Colegio Universitario Middlebury (en inglés) en Vermont y el Colegio Universitario Oberlin (en inglés), en Ohio, son reconocidos por sus residencias de idiomas extranjeros, de acuerdo con Rosemary Feal, directora de la Asociación de Lenguas Modernas.
En la residencia de francés de Oberlin, los auxiliares docentes de Francia alientan a sus compañeros de residencia a aprovechar las proyecciones de películas en francés dentro de la residencia, las comidas francesas, las celebraciones de Navidad y del carnaval llamado Mardi Gras, y las fiestas en las que los residentes colocan etiquetas sobre los muebles para ayudarles a aprender vocabulario.
Pero el evento favorito de los residentes es la preparación de manjares franceses para la competencia de cocina “El mejor chef”. “La comida es una de las claves del éxito”, dicen los estudiantes.
Si te interesa estudiar idiomas u otras asignaturas en Estados Unidos, sigue ShareAmerica para aprender sobre la vida universitaria en el país y visita EducationUSA (en inglés) para planificar tus estudios.