Estados Unidos podría tener su primer monumento nacional dedicado al movimiento de derechos gay justo a tiempo para el próximo Mes del Orgullo de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales o intersexuales (LGBTI).

El 9 de mayo, funcionarios federales y de los estados y el público de Estados Unidos decidirán si se dedicará un parque nacional a la historia de los Disturbios de Stonewall, que inspiró al movimiento moderno de derechos civiles de las personas LGBTI en Estados Unidos.

Aunque el terreno todavía debe transferirse al gobierno federal y deben resolverse otros detalles, “el Presidente pretende dar luz verde al monumento rápidamente” tras la reunión pública celebrada el 9 de mayo en Nueva York, informa el Washington Post (en inglés).

En la mañana del 28 de junio de 1969, comenzaron una serie de manifestaciones de protesta contra una redada policial en el bar “Stonewall Inn” en la calle “Christopher Street” en el barrio de Greenwich Village de Nueva York. Stonewall Inn era entonces uno de los pocos establecimientos en el país que abría sus puertas a los homosexuales. Pocas semanas después de la redada, los residentes del vecindario se habían organizado en grupos de activistas para establecer los lugares donde los gais y las lesbianas podrían ser abiertos respecto a su orientación sexual.

A mediados de la década de 1990, el movimiento por la igualdad de derechos se amplió para incluir a las personas bisexuales y transexuales. Hoy en día también aboga por los derechos de las personas intersexuales.

El presidente Obama, en su segundo discurso inaugural de 2013 mencionó Stonewall entre los lugares importantes para los movimientos de derechos civiles y de derechos de las mujeres de Estados Unidos:

Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, declaramos hoy que la más evidente de las verdades, que a todos se nos ha creado igual, es la estrella que todavía nos guía; igual que guio a nuestros antepasados a través de Seneca Falls, y Selma, y Stonewall […]