Elon Musk osa ir donde nadie ha ido antes. Después de convertirse en cofundador de PayPal, fundó la empresa de autos eléctricos de lujo Tesla. ¿Por qué? Porque mantener limpio el aire de la tierra se encuentra entre sus prioridades personales y empresariales. Musk cree que más personas deberían conducir autos eléctricos no contaminantes.
Ese es uno de los motivos por los que Musk escribe en su blog que hará que las patentes de los autos eléctricos Tesla sean de código abierto, esto es, disponibles para cualquier fabricante que “de buena fe, quiera utilizar nuestra tecnología”.

“Es imposible que Tesla fabrique autos eléctricos lo suficientemente rápido como para enfrentar la crisis de carbono”, escribe Musk, porque “consideramos que Tesla, otras empresas que manufacturan autos eléctricos y el mundo se beneficiarían con una plataforma tecnológica común que evolucione velozmente”.
Además de autos de 100.000 de dólares, Tesla fabrica baterías de alta capacidad para empresas de servicios públicos y compañías y propietarios de viviendas. La batería para hogares Powerwall de Tesla se lanzó en abril. La fabricación de baterías y vehículos eléctricos es el gran negocio del futuro para empresarios como Musk.
El auto Tesla que tiene mayor alcance llega a los 483 kilómetros por carga, según la empresa. Pero, ¿podrán los autos eléctricos y baterías de almacenamiento Tesla con su alto valor tener éxito en países como la India y China (en inglés), donde la contaminación atmosférica es un problema grave?
El primer ministro indio Narendra Modi visitó Tesla durante su viaje a Estados Unidos en septiembre, posiblemente para averiguar si se podría producir una versión más económica en la India. Una nueva empresa puede crear más empleos en la India y competencia para Mahindra y Tata, compañías que ya fabrican coches eléctricos. Musk, que mostró a Modi la fábrica, señaló que conversaron sobre cómo los paneles solares y las baterías pueden proporcionar electricidad en comunidades rurales sin tener que utilizar la red eléctrica, además de generar electricidad directamente de manera sostenible sin depender de la red.

Monica Varman, oriunda de la India y estudiante de la Facultad de Administración Empresarial de Harvard y que previamente trabajaba para Tesla, es optimista, pero admite que primero la India debe fortalecer su red eléctrica (en inglés). Hasta que eso suceda, dijo, “creo que la forma en la que podrían funcionar los vehículos eléctricos es combinarlos con una fuente de energía distribuida. Si hubiera estaciones de carga eléctrica para autos que estuvieran separadas de la red eléctrica —lo que se llama generación distribuida—, y la gente tuviera paneles solares y sistemas de almacenaje de energía en su hogar para la carga de sus vehículos eléctricos, creo que podría funcionar muy bien. También podría servir para el transporte municipal, como los autobuses.”

En un evento del Instituto Eléctrico Edison en julio, Musk indicó que, en su opinión, la energía solar es la más prometedora en comparación con otras tecnologías disponibles de energía renovable.
Musk, para quien el cielo literalmente es el límite (dado su proyecto SpaceX para encontrar planetas habitables), manifestó: “Si algo es importante, incluso si las probabilidades están contra ti, igual debes hacerlo.”