Con su riqueza cultural que se extiende desde los tiempos de los faraones, Egipto desde hace mucho que ha sido un atractivo objetivo para los saqueadores, pero gracias a un novedoso acuerdo, algunas de las antigüedades robadas están siendo devueltas.
El primero de diciembre una colección de tesoros robados —artefactos invaluables que fueron saqueados de tumbas reales para ser vendidos en el mercado negro— comenzaron el viaje de retorno a casa. Los tesoros fueron entregados a funcionarios egipcios en una ceremonia realizada en el Departamento de Estado de Estados Unidos, en Washington, un día después de la firma de un acuerdo de propiedad cultural entre Estados Unidos y Egipto.

Conocido como un memorando de entendimiento (MOU, en inglés) el acuerdo es el primero de ese tipo entre Estados Unidos y un país árabe, demostrando la estrecha cooperación entre Estados Unidos y Egipto para el decomiso y repatriación de la propiedad cultural egipcia ilegalmente exportada.
Estados Unidos tienen actualmente 16 MOU con países para restringir la importación a Estados Unidos de propiedad cultural robada, y las autoridades esperan que otros acuerdos similares con otros países árabes se lleven a cabo.

El sarcófago de madera de un niño, el panel de un sarcófago tallado en madera, un telar pintado del manto de una momia, una máscara dorada de una momia y la mano de una momia, todo datado del siglo VIII a.C., están siendo devueltos a Egipto.
Los artefactos fueron descubiertos gracias a dos investigaciones: la Operación “Maldición de la Momia”, a cargo en Nueva York de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, y a la Operación “Mano de la Momia”, realizada por los agentes de ese grupo en Los Ángeles.
De acuerdo a las leyes aduaneras de Estados Unidos los agentes tienen autoridad para decomisar la propiedad cultural robada que haya sido ilegalmente traída a Estados Unidos. Durante 2016 el servicio de Inmigración y Aduanas ha devuelto cientos de objetos a sus países de origen.

Yasser Reda, embajador de Egipto en Estados Unidos, difundió una declaración elogiando a los agentes que recuperaron los tesoros de su país, “El incansable trabajo de estos hombres y mujeres con frecuencia es invisible, pero no es nada menos que vital para la preservación de culturas antiguas de todo el mundo”, dijo Reda.