Científicos rastrean los efectos prolongados en el océano causados por la...
Equipos internacionales de científicos están estudiando de qué manera propagan en el océano las partículas radiactivas causadas por el accidente de la central nuclear Fukushima Daiichi de 2011.
La Armada de EE. UU. se hace más ecológica
El nuevo complejo solar de Sempra Energy proporcionará a 14 instalaciones de la Armada y de la Infantería de Marina un tercio de sus necesidades eléctricas durante los próximos 25 años.
Vuela con “SnotBot” para ver las ballenas de una nueva manera...
Un dron ha sido modificado para volar a través de la exhalación respiratoria de una ballena y así recolectar datos sobre la salud de esta: ADN, hormonas, bacterias y otras sustancias químicas.
Albatros tiene una cría a los 66 años
El ave más vieja del mundo que haya engendrado crías volvió a hacerlo. “Wisdom”, un albatros de Laysan, tuvo con éxito un polluelo en un refugio nacional.
Esta tinta se fabrica con contaminación, de veras
Anirudh Sharma, del MIT, descubrió al capturar el humo del carbón del tubo de escape de un automóvil una manera de reciclar la contaminación para hacer algo hermoso: tinta.
Fabricante japonés de inodoros aprovecha el conocimiento de los ingenieros de...
La decisión de fabricar inodoros en Estados Unidos y la reputación de no ser perjudicial para el medioambiente son las claves del éxito de la empresa japonesa TOTO.
Reducir, reutilizar, reciclar. Repetir.
Reduce, reuse, recycle. The U.S has been on a 50-year journey toward those goals, which are the focal point of World Environment Day, June 5.
Eliminar los desechos plásticos de nuestros océanos
Administrar los desperdicios para evitar que acaben en nuestros océanos es un desafío mundial. Conozca las ideas de la investigadora Jenna Jambeck sobre cómo reducir la contaminación con el plástico.