Marshall rompió la barrera racial del Tribunal Supremo…un día como hoy en Estados Unidos

El juez Thurgood Marshall
El juez Thurgood Marshall (AP Images)

Un importante activista de derechos civiles y notable jurista, el juez Thurgood Marshall, fue el primer afroestadounidense en servir como juez en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, donde juró su cargo un día como hoy en la historia en 1967. A lo largo de su extensa carrera, Marshall se dedicó a trabajar en favor de la justicia social para los afroestadounidenses.

Marshall dijo a la Asociación de Abogados de Estados Unidos American Bar Association en 1988 que “un niño nacido de una madre negra en un estado como Misisipí … tiene exactamente los mismos derechos que un bebé blanco nacido de la persona más rica de Estados Unidos. No es cierto, pero desafío a cualquiera que diga que no es una meta por la que vale la pena esforzarse.”

El presidente Johnson propuso a Thurgood Marshall que fue el primer juez afroestadounidense en el Tribunal Supremo.
El presidente Johnson propuso a Thurgood Marshall que fue el primer juez afroestadounidense en el Tribunal Supremo. (AP Images)

Marshall, bisnieto de una esclava nacida en lo que hoy es la República Democrática del Congo, fue nominado por el presidente Lyndon Johnson a principios de 1967 para prestar servicio en el más alto tribunal de justicia del país. En octubre de 1967 se unió al Tribunal Supremo, en el que prestó servicio hasta 1991.

Marshall, que se licenció en la Universidad Lincoln y la Facultad de Derecho de la Universidad de Howard, conocía de primera mano la justicia social y los derechos civiles al haber sido abogado en las décadas de 1940 y 1950 cuando arrancó el movimiento de derechos civiles en su larga lucha a favor de la igualdad. En 1954 tuvo éxito en un pleito en el Tribunal Supremo de Estados Unidos para acabar con la segregación en las escuelas públicas de Estados Unidos en el trascendental caso conocido como Brown contra la Junta de Educación.