
El secretario de Estado Rex Tillerson dice que Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están unidos para detener el terrorismo y confrontar otros problemas globales, incluyendo la agresión rusa en las fronteras europeas.
Tillerson, después de dos días de conversaciones en Bruselas con los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN y la Unión Europea, reafirmó el férreo compromiso de Estados Unidos con la defensa colectiva y elogió a los países por hacer contribuciones adicionales a la defensa.
El secretario dijo que tuvieron conversaciones fructíferas y “comparten una visión común de la amenaza que representa Irán en cuanto a sus actividades desestabilizadoras en Oriente Medio”.
Reiteró el 6 de diciembre que las relaciones OTAN-Rusia no volverán a la normalidad “mientras Rusia continúe su ocupación ilegal de Ucrania”.
“A medida que cada uno de nosotros contribuya, mejor podremos disuadir y defendernos contra las amenazas en las fronteras de Europa, que también pueden convertirse en amenazas para Estados Unidos”
– Secretario de Estado Rex Tillerson
Tillerson comenzó su séptimo viaje a Europa con conversaciones con Federica Mogherini, vicepresidenta de la Comisión Europea y alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, y con los ministros de Asuntos Exteriores de la UE Unión Europea. Sus diálogos incluyeron Irán, Siria, Oriente Medio y la amenaza nuclear de Corea del Norte.
La reunión ilustró el “sólido compromiso que tiene EE. UU. con la alianza europea y el rol importante que ejerce la alianza europea en nuestros objetivos de seguridad compartidos”, dijo Tillerson. La Unión Europea es una organización política y económica de democracias y algunos de sus miembros también lo son de la alianza militar OTAN.
A pesar de algunas diferencias, dijo Mogherini, “hay muchos temas en los que trabajamos juntos” y sin los cuales “la situación de seguridad en grandes partes del mundo sería mucho peor”.
Durante la visita de Tillerson a Bruselas, el Consejo del Atlántico Norte de la OTAN aprobó un proyecto para trabajar con la Unión Europea para facilitar el traslado de fuerzas y equipos a través de fronteras y para coordinar mejor el intercambio de información en la lucha contra el terrorismo.