Tillerson elogia a la Unión Africana por reforzar la seguridad

Rex Tillerson y Moussa Faki sentados a la mesa (© Jonathan Ernst/AP Images)
El secretario de Estado Rex Tillerson (izda.) con el presidente de la comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, de Chad, en Adís Abeba, Etiopía (© Jonathan Ernst/AP Images)

El secretario de Estado Rex Tillerson, en la primera etapa de su viaje a África del 6 al 13 de marzo, elogió a la Unión Africana como “una fuerza del bien” en la región.

Estados Unidos agradece la función de la Unión Africana en la “búsqueda de soluciones para ayudar a que este continente avance hacia una mayor estabilidad”, señaló el secretario Tillerson durante una reunión sostenida el 8 de marzo con el presidente de la comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, en Adís Abeba, Etiopía.

Faki indicó que la visita de Tillerson “tiene lugar en un momento en el que África está firmemente embarcada en la ruta hacia la integración y la reforma”.

El principal diplomático estadounidense elogió a la organización por designar a 2018 como el año para ganar la lucha contra la corrupción. “Desde acuerdos secretos en las altas esferas hasta sobornos de poca monta en las calles, la corrupción dilapida los valiosos recursos de quienes generan empleo y emprendedores”, expresó Tillerson.

Estados Unidos ha apoyado a la Unión Africana, conformada por un grupo de jefes de Estado de 55 naciones africanas,  desde sus comienzos en 2002. Estados Unidos es el primer país no africano con una misión a la Unión. La prevención y mitigación de conflictos y las operaciones de paz han estado en el centro de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Africana.

En su primer viaje a África, el secretario Tillerson está visitando cinco países -Chad, Yibuti, Etiopía, Kenia y Nigeria- para reunirse con líderes y hablar sobre las iniciativas en curso en la lucha contra el terrorismo y el fortalecimiento de los vínculos económicos.