Tillerson en Londres se centra en Corea del Norte, Libia e Irán

El secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson visitó Londres el 13 y 14 de septiembre mientras los líderes internacionales aumentan la presión en Corea del Norte y buscan la paz duradera en Libia.

Tillerson reafirmó la amistad de Estados Unidos con el Reino Unido, en particular en cuanto a los desafíos en materia de seguridad y antiterrorismo y dijo que Estados Unidos y el Reino Unido tienen una “relación especial” que sigue siendo tan especial como siempre ha sido.

Rex Tillerson y Theresa May (Depto. de Estado)
El secretario de Estado de Estados Unidos Rex Tillerson se reunió con la primera ministra del Reino Unido Theresa May en el número 10 de la calle Downing en Londres el 14 de septiembre (Depto. de Estado)

Durante reuniones con su contraparte Boris Johnson y la primera ministra británica Theresa May, Tillerson prometió fortalecer la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido.

Preocupaciones en común

El 11 de septiembre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas estableció sanciones adicionales contra Corea del Norte en respuesta a sus pruebas nucleares ilegales del 3 de septiembre. Esta respuesta muestra una comunidad internacional unida contra una Corea del Norte con armas nucleares, según dijo Tillerson.

Tillerson dijo el 13 de septiembre que el Reino Unido ha sido de gran ayuda y ha sido muy firme en su apoyo a los esfuerzos estadounidenses contra el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte.

Tillerson comparte el punto de vista del presidente Trump de que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU es un pequeño paso. “Esperábamos una resolución mucho más contundente por parte del Consejo de Seguridad”, dijo Tillerson, pero considera que la resolución logra varias cosas, entre ellas una completa prohibición de exportaciones de textiles, lo que representa hasta 800 millones de dólares de ganancias para el régimen.

La resolución transmite “un mensaje congruente al régimen de Corea del Norte y, sobre todo, a aquellos que continúan posibilitando las actividades de Corea del Norte, de que la comunidad internacional comparte la opinión sobre la gravedad del programa de proliferación de Corea del Norte y el desarrollo de sus armas, sus armas nucleares”, declaró Tillerson.

Tillerson también ofreció el apoyo de Estados Unidos para “unir a Libia de nuevo” en un discurso que dirigió a los diplomáticos estadounidenses. Destacó la necesidad de que la comunidad internacional ayude a los libios a encontrar soluciones libias para restaurar un gobierno que funcione.

Irán, Birmania

Durante una conferencia de prensa el 14 de septiembre con el ministro de Asuntos Exteriores Johnson del Reino Unido, Tillerson abordó el tema de la adhesión de Irán a un acuerdo nuclear respaldado por la ONU. “En nuestra opinión, Irán claramente está incumpliendo estas expectativas del JCPOA […] Entonces, debemos considerar la totalidad de las actividades de Irán y no permitir que nuestra visión se defina exclusivamente por el acuerdo nuclear”, dijo.

Tillerson también habló sobre la reciente violencia en Birmania, que ha visto desplazados a cientos de miles de personas de la minoría étnica rohinyá. “Considero que, en muchos sentidos, es un punto de inflexión para esta nueva democracia emergente”, comentó Tillerson.

“Pienso que es importante que la comunidad global se pronuncie en apoyo de lo que todos sabemos que se espera con respecto al trato que se brinda a las personas, con independencia de su etnia, y que esta violencia debe terminar, esta persecución debe acabar”, declaró.