El secretario de Estado Rex Tillerson incluyó una visita a Japón en su primer viaje a Asia.

“Nuestra larga alianza está dedicada a la paz, la prosperidad (en inglés) y la libertad en la región de Asia y el Pacífico”, dijo Tillerson, el máximo diplomático de Estados Unidos, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Fumio Kishida, en Tokio.

Tillerson también tenía previsto reunirse con el primer ministro japonés Shinzo Abe más tarde para discutir la seguridad y los intereses económicos en curso entre los dos países.

“Tenemos lazos económicos muy, muy profundos, y seguiremos trabajando juntos para sostener y fortalecer una relación justa para ambos países”, dijo Tillerson.

Kishida dijo que él y Tillerson fueron “muy francos, y estuvieron en sincronía” durante su reunión, y que esperaba después “profundizar nuestro debate sobre las circunstancias regionales, incluyendo los aspectos económicos”.

Tuit:
@usembassytokyo
El secretario de Estado (#SecState) Tillerson se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores Kishida de Japón (@MOFAJapan_en) para reafirmar la alianza entre Estados Unidos y Japón y dialogar sobre nuestras prioridades regionales y mundiales.
2:35 horas – 16 de marzo de 2017

El viaje sigue a la visita del primer ministro japonés Shinzo Abe a Estados Unidos que se reunió con el presidente Trump en febrero. En aquél momento, Trump expresó: “El vínculo entre nuestros dos países, y la amistad entre nuestros pueblos, son muy, muy profundos” (en inglés).

Estados Unidos ha mantenido fuertes lazos con Japón desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Japón es el cuarto socio comercial (en inglés) de Estados Unidos, y las empresas japonesas emplean a más de 839 000 personas en Estados Unidos. Además, Japón alberga a más de 50.000 soldados estadounidenses y a otros 50000 civiles estadounidenses y sus familiares.

El secretario de Defensa James Mattis también viajó al este de Asia a principios de este año en su primer viaje oficial como secretario de Defensa, con escalas en Corea del Sur y Japón (en inglés).

Después de Japón, Tillerson viajará a Corea del Sur el 17 de marzo y terminará su viaje con una visita a China al día siguiente.


 

Libros de texto, lápices, plumas, y calculadora (Shutterstock)
(Shutterstock)
Más allá de la diplomacia: Lazos en las aulas
Más de 19 000 estudiantes japoneses vinieron a estudiar a Estados Unidos el pasado año.
Alrededor de 6000 estadounidenses estudiaron en Japón en 2015.