Desde que se fundara en 1909 la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP), ha sido una organización defensora líder para los afroestadounidenses. Su trabajo para acabar con la segregación racial en el sur [de Estados Unidos] en las décadas de 1950 y 1960 es bien conocido. Menos conocido es el hecho de que su labor abarca más alla de los afroestadounidenses.

Diversidad de miembros

Fundada para asegurar la igualdad de derechos políticos, educativos, sociales, y económicos de todas las personas y para eliminar la discriminación a causa de la raza, la NAACP ha tenido un liderazgo pluriracial durante la mayor parte de su historia. Entre sus fundadores había un diverso grupo que incluyó a W.E.B. Du Bois, académico y activista negro; a Henry Moskowitz, inmigrante judío rumano; y a Mary White Ovington, una activista social blanca.

Además de los afroestadounidenses, las personas de origen hispano, otros con origen en el sudeste asiático e indígenas de América del Norte lideran sus 2.200 secciones por todo Estados Unidos. Algunas secciones de Carolina del Norte y de Maine tienen una mayoría de miembros blancos. “No tenemos estipulaciones sobre de que raza tiene que ser uno. Somos una organización de derechos civiles”, dijo su portavoz Jamiah Adams.

Participantes de la NAACP marchan en la manifestación “One Nation Working Together” (Un país que trabaja unido) por la reforma de la inmigración y la educación. (Foto cedida por NAACP)

Diversidad de causas

Además de su trabajo por el trato justo de los negros, la NAACP también defiende a los inmigrantes de Estados Unidos, que en su mayoría son de origen hispano. (La cantidad de personas de origen hispano en la población de Estados Unidos aumentó del 12,5 por ciento en el año 2000 a casi un 17 por ciento en 2012, mientras que la proporción de afroestadounidenses en la población de Estados Unidos continuó justo por encima del 12 por ciento durante el mismo período)

La NAACP ha unido fuerzas con grupos de indígenas de América del Norte para abordar las desigualdades en materia de educación y la discriminación en el sistema de justicia penal.

Más recientemente ha adoptado nuevas causas. Uno de sus programas pretende proteger a las personas pobres de los efectos dañinos del cambio climático, tales como las inundaciones y la contaminación aérea. La NAACP endosa el derecho de las parejas de personas del mismo sexo a contraer matrimonio. “’Todos’ significa todo el mundo” dijo el miembro Ravi Perry, cuando se refería a la promesa de la declaración de la misión [de esta organización] de proteger los derechos de todas las personas. Perry fue el primer hombre negro abiertamente gay que lideró una sección de la NAACP. “Todos los humanos tenemos una serie de derechos civiles y libertades civiles que nos pertenecen”, dijo Perry.