Tom Szaky dejo sus estudios en la Universidad de Princeton para recoger basura. Fundó TerraCycle para mantener la basura fuera de los vertederos e incineradores, desde donde la basura emite carbono que contribuye al calentamiento global.
Sin embargo, TerraCycle es algo más que un proyecto medioambiental. El negocio, que empezó a rendir beneficios en 2011, reutiliza la basura y la vende como nuevos productos.
Envoltorios de dulces, botellas de plástico, colillas de cigarrillos, son algunos de las cosas que la empresa ha utilizado para crear sus más de 1.500 productos, desde mochilas hasta regaderas, todo ello a la venta en algunas de las tiendas más conocidas y en línea electrónica.

El modelo de negocio de Szaky cuenta con la participación de personas comunes en la recolección de basura. Alrededor de 40 millones de personas en 22 países recogen basura para recibir puntos que pueden canjear por contribuciones benéficas o por productos. TerraCycle vende cajas en las que individuos o negocios (llamados “recolectores”) colocan los desechos antes de enviarlos a la empresa. Los desechos se reutilizan para crear productos de tendencia completamente nuevos.
El proceso de recolectar desechos y enviarlos educa a las personas “sobre los efectos que la basura tiene en el medioambiente”, comentó Szaky.
Tú tambien puedes reducir, reutilizar o reciclar. Aquí puedes aprender cómo.
Deja que TerraCycle y otras innovaciones ecológicas te sirvan de inspiración durante la Semana Mundial del Espíritu Empresarial (Global Entrepreneurship Week) del 17 al 23 de noviembre y durante la Cumbre Mundial del Empresariado (Global Entrepreneurship Summit) que en 2014 tendrá lugar en Marrakech (Marruecos) del 19 al 21 de noviembre. Estos eventos celebran a la gente que produce beneficios económicos para sus comunidades así como para sí mismos.
Todos los enlaces en inglés