AGOA

Trabajadores textiles creando ropa en una fábrica (© Gianluigi Guercia/AFP/Getty Images)

AGOA: Promover el comercio y el respeto de los derechos humanos...

En virtud de la Ley para el crecimiento y la oportunidad africanos, las empresas de los países subsaharianos pueden realizar envíos libres de impuestos a Estados Unidos si cumplen ciertos criterios.
Trabajadores en talleres de costura fabricando ropa (© PVH)

Gigante textil de Estados Unidos elige a Etiopía como abastecedor de...

La empresa fabricante de ropa PVH ha agregado a Etiopía a su cadena de abastecedores en grande, con un parque industrial no perjudicial para el medioambiente que emplea a miles de mujeres.
Trabajadores en un muelle de carga (© Trevor Snapp/Bloomberg/Getty Images)

Comercio entre Estados Unidos y África: Cinco consejos para el éxito

Con la Ley de Crecimiento y Oportunidad en África, compañías en países del África subsahariana pueden exportar a Estados Unidos libres de impuestos. Descubra la manera de aprovechar esta ley estadounidense.
El presidente Trump posa junto a líderes africanos (© AP Images)

En sus propias palabras: La relación comercial entre EE. UU. y...

Conoce lo que el presidente Trump y otros altos funcionarios dicen sobre el comercio entre Estados Unidos y África.
Una mujer cose etiquetas en una bolsa de tela (© Sseko Designs)

Asociación entre EE. UU. y Uganda ayuda al sector de la...

Gracias a AGOA, un fabricante de ropa y zapatos de Uganda puede competir en el mercado de Estados Unidos a la vez que Estados Unidos se beneficia de la apertura de los mercados en los países parte de AGOA.
Globe showing continent of Africa (© incamerastock/Alamy)

Tillerson: “África es el futuro”

En vísperas de su primera visita oficial al África subsahariana, el secretario de Estado Rex Tillerson estableció un nuevo marco de trabajo para las relaciones entre Estados Unidos y África.
Manos tejiendo un cesto (© AP Images)

En fotos: Las asociaciones comerciales entre Estados Unidos y África florecen

Conozca estas asociaciones entre negocios de Estados Unidos y África que han permitido el aumento del comercio entre Estados Unidos y África en cerca de 10.000 millones de dólares desde el año 2000.
Mujer africana hace una cesta amarilla (Shutterstock)

Empresa de Oregón da salida creativa a artesanos del este de...

La empresa estadounidense “Swahili African Modern” vende artículos de decoración del hogar africanos y artesanales y tiene como misión encontrar más proveedores en la zona este África. Un programa estadounidense ayuda a que esto se pueda realizar.
Mujeres africanas paradas ante un pozo (Alaffia)

Puestos de trabajo en África y en Estados Unidos con ayuda...

Una empresa con sede en el estado de Washington ha hecho posible que productos como la crema de karité se vendan en los principales comercios de Estados Unidos.