Brasil

Personas posando para una fotografía de grupo (Embajada de Estados Unidos en Brasil)

Preparar a la próxima generación de mujeres líderes de Brasil

“Power4Girls”, un programa del Departamento de Estado de Estados Unidos en Brasil, ayuda a capacitar a cientos de niñas en liderazgo y destrezas empresariales. Conózcalo mejor.
Izda.: mujeres trabajando con computadoras portátiles en torno a una mesa (Foto cedida por Social Visão do Bem) Dcha.: mujeres empacando cajas (Foto cedida por Free Soul Foods)

El programa “AWE” inspira a mujeres empresarias de Brasil

Un programa financiado por el Departamento de Estado en Brasil enseñó a 90 mujeres cómo establecer sus negocios. Conozca más al respecto a continuación.
Ilustración de una torre de comunicaciones con líneas al fondo (Depto. de Estado/S. Gemeny Wilkinson)

Por qué la tecnología abierta 5G es vital para el futuro...

Conozca por qué la tecnología Open RAN 5G significa una mejor seguridad para Brasil, con redes más seguras, confiables y flexibles que los proveedores de compañía única.
Una mujer inyecta una vacuna en el brazo derecho de otra (© Andre Penner/AP Images)

EE. UU. y socios internacionales ayudan a Brasil en su lucha...

Estados Unidos y asociados internacionales están aportando dosis de vacunas y equipos médicos para ayudar a Brasil en su lucha contra COVID-19.
Pantalla de computadora mostrando videoconferencia de los líderes mundiales (© AP Images)

Líderes mundiales prometen reducir emisiones a nivel global

Durante la Cumbre de Líderes sobre el Clima celebrada virtualmente, jefes de gobierno de todo el mundo se comprometieron con promesas esenciales respecto al clima.
Ivanir dos Santos hablando durante una entrevista (© Vanderlei Almeida/AFP/Getty Images)

Un defensor de la libertad religiosa en Brasil

Ivanir dos Santos, sacerdote candomblé, ha defendido la libertad religiosa en Brasil durante décadas. Su religión afrobrasileña es objeto de persecución.
Personal médico observa a un hombre en una camilla (© Nelson Almeida/AFP/Getty Images)

El elogio de Maduro a los indígenas venezolanos suena vacío

Después de que las tropas del gobierno mataran e hirieran a varios miembros del pueblo indígena pemón de Venezuela en febrero, más de 1.300 personas huyeron a Brasil.
Vehículo en terreno árido y seco cerca de un puente (© AP Images)

¿Puede la sequía en una ciudad deberse a la destrucción de...

La ciudad más grande y próspera de América del Sur espera la lluvia. Si no llega pronto San Pablo podría quedarse sin agua antes...