éxito empresarial
De cómo una chef en las Bahamas empodera a otros
La exalumna de la “Academia para Mujeres Empresarias” (AWE) Chanté Basden enseña sus destrezas empresariales a otros a la vez que hace crecer su negocio de pastelería.
Exalumna del programa AWE del Depto. de Estado de EE. UU....
Luego de años de trabajar con abastecimientos para la construcción, Hazel Naranjo estableció su propio negocio. La Academia para Mujeres Empresarias ayudó a su éxito.
Pasar del basurero a ser extremidades
De cómo una graduada del programa Iniciativa Jóvenes Líderes Africanos recicla plástico en las costas de Mozambique para fabricar prótesis.
Aquí es donde se crean nuevas empresas
El Valle del Silicio (“Silicon Valley”), la Ciudad de Nueva York y Boston figuran entre los cinco principales lugares en el mundo para crear nuevas empresas. He aquí el por qué.
Cooperativas de alimentos de EE. UU. ayudan a las poblaciones locales...
Las cooperativas de alimentos en Estados Unidos ofrecen alimentos nutritivos a sus miembros, además de beneficios económicos y sociales.
Los refugiados aportan valiosos conocimientos de idiomas
Muchos refugiados tienen altos conocimientos pero experimentan dificultades para encontrar empleo. Ahora un servicio de enseñanza de idiomas en línea pone sus talentos en uso y les ayuda a tener ingresos.
Exalumna de programa AWE del Depto. de Estado aumenta industria vinícola...
La Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de Estados Unidos ha ayudado a Tage Rita, de la India, y a muchas otras empresarias, a tener éxito.
Las comunidades de los barrios “Chinatown” de EE. UU. reimaginan su...
Conozca cómo las pequeñas y grandes empresas de los barrios “Chinatown” de Estados Unidos están renovando y revitalizando los antiguos locales del barrio.
Una oportunidad para alentar prácticas empresariales responsables
El Departamento de Estado de EE. UU. pide sugerencias a personas de todo el mundo sobre cómo alentar un comportamiento responsable en las empresas.