redes de contactos
De cómo una mujer africana impulsa nuevas empresas
Thubelihle Ndlovu, que trabajó con la Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de Estados Unidos ayuda a mujeres en África a abrir sus negocios. Conozca cómo.
Agricultora de Zimbabue progresa con mentoría de CTIM
Conozca a una exalumna del programa TechWomen que observa una relación entre las pequeñas granjas y la necesidad de seguridad alimentaria y económica para la comunidad en general.
Líderes municipales se comprometen a fortalecer la democracia
Líderes municipales de todo el mundo, desde Argentina a Sudáfrica, intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento de la democracia.
Empresaria de Tanzania halla una oportunidad con los aguacates
Luego de graduarse de la Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado, Adelaide Mwasyoghe estableció una empresa para la venta de aceite de aguacate.
Mujeres del curso de tecnología “TechWomen” marcan una diferencia en el...
Conozca a algunas de las exalumnas del programa de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos que agrupa a mujeres que son líderes emergentes en las ciencias y la tecnología.
Exalumna del programa AWE del Depto. de Estado de EE. UU....
La Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de EE. UU. ayudó a una empresaria de Egipto a establecer TamaKani. Su empresa está ayudando a otras mujeres a encontrar empleo.
De cómo una chef en las Bahamas empodera a otros
La exalumna de la “Academia para Mujeres Empresarias” (AWE) Chanté Basden enseña sus destrezas empresariales a otros a la vez que hace crecer su negocio de pastelería.
Se amplían asociaciones internacionales de distribución de fórmula láctea para la...
“Bubs Australia” y otros productores se apresuraron a traer fórmula para bebés a Estados Unidos. Conozca cómo estas asociaciones están aliviando esta escasez crítica.
Aquí es donde se crean nuevas empresas
El Valle del Silicio (“Silicon Valley”), la Ciudad de Nueva York y Boston figuran entre los cinco principales lugares en el mundo para crear nuevas empresas. He aquí el por qué.