Redes De Contactos
Heladerías, una en Texas y otra en Belice, comparten la “bola”...
Un joven empresario de Belice se enfocó en el avance de los empleados luego de hacer una pasantía en una cadena de heladería de Texas.
He aquí una manera en que las mujeres que tienen emprendimientos...
La embajada de Estados Unidos en Dinamarca se asoció con una organización local para equipar a las mujeres empresarias con el apoyo que necesitan para triunfar.
Creando redes para un millón de mujeres de Pakistán
Empresas de Estados Unidos y Pakistán se han comprometido en ayudar a las mujeres y muchachas jóvenes de Pakistán a conseguir logros en sus trabajos por medio de la asesoría y mentoría especializada.
Entrenar a una nueva generación de empresarios en Serbia
USAID se asoció en Belgrado con el Centro de Degustación Desing para ayudar a jóvenes empresarios a lograr excelencia como dueños de empresas en el sector gastronómico.
Cómo funciona la ciencia en Estados Unidos
La cultura científica de Estados Unidos anima a hacer nuevos descubrimientos y lo hace por medio de la colaboración, la financiación pública, las ciencias abiertas, la examinación entre colegas y el alcance al público.
Pompeo elogia a los que asumen riesgos y son visionarios
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se une a los líderes empresariales y políticos en la Cumbre Mundial del Emprendimiento de 2019 en La Haya.
400 años de lazos económicos entre Estados Unidos y Holanda
Los holandeses y los estadounidenses han gozado de una relación comercial desde hace 400 años. Ambos países copatrocinarán la Cumbre Mundial del Emprendimiento 2019 del 3 al 5 de junio.
Departamentos de policía trabajan conjuntamente para atrapar a los traficantes seres...
Conozca cómo un programa de capacitación del Departamento de Estado en Budapest ayudó a las autoridades de Georgia a frenar a traficantes de seres humanos.
Becarios Rhodes estadounidenses de 2019 se preparan para Oxford
Conozca a algunos de los 32 estudiantes estadounidenses elegidos como becarios Rhodes de 2019. Casi la mitad son inmigrantes o estadounidenses de primera generación; 21 son mujeres.