redes de contactos
Programa de EE. UU. vincula y fortalece a empresarios de ascendencia...
Conozca cómo el programa de intercambio del Departamento de Estado para empresariado social de descendientes africanos vincula y apoya a personas de la diáspora africana.
Cultura en la costura de ropa en Papúa Nueva Guinea
Los conocimientos adquiridos en el programa estadounidense Academia para Mujeres Empresarias (AWE) están ayudando a una diseñadora de Papúa Nueva Guinea a hacer crecer su negocio de ropa.
De cómo jóvenes académicos están dando forma al Indopacífico
Docenas de jóvenes académicos de toda la región indopacífica están uniendo sus fuerzas para encontrar soluciones a problemas apremiantes.
Moda sostenible en Islandia y México
Conozca cómo dos exalumnas de la Academia para Mujeres Empresarias del gobierno de Estados Unidos están impulsando la moda respetuosa con el medioambiente.
De cómo una mujer africana impulsa nuevas empresas
Thubelihle Ndlovu, que trabajó con la Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de Estados Unidos ayuda a mujeres en África a abrir sus negocios. Conozca cómo.
Agricultora de Zimbabue progresa con mentoría de CTIM
Conozca a una exalumna del programa TechWomen que observa una relación entre las pequeñas granjas y la necesidad de seguridad alimentaria y económica para la comunidad en general.
Líderes municipales se comprometen a fortalecer la democracia
Líderes municipales de todo el mundo, desde Argentina a Sudáfrica, intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento de la democracia.
Empresaria de Tanzania halla una oportunidad con los aguacates
Luego de graduarse de la Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado, Adelaide Mwasyoghe estableció una empresa para la venta de aceite de aguacate.
Mujeres del curso de tecnología “TechWomen” marcan una diferencia en el...
Conozca a algunas de las exalumnas del programa de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos que agrupa a mujeres que son líderes emergentes en las ciencias y la tecnología.