#OurOcean2016
¿Dónde están las nuevas áreas marinas protegidas?
El mundo acaba de ampliar a 40 las nuevas áreas protegidas que cubren cuatro millones de kilómetros cuadrados para proteger al océano de la sobrepesca y la contaminación.
Leonardo DiCaprio presenta nueva y gratuita aplicación tecnológica para proteger a...
El actor y activista Leonardo DiCaprio ha inaugurado “Global Fishing Watch”, que reúne a gigantes tecnológicos para usar satélites para detectar la pesca ilícita.
Así lucha Hawái contra el blanqueamiento del coral
El calentamiento global está provocando el blanqueamiento de los arrecifes de coral. Funcionarios estatales de Hawái evalúan recomendaciones científicas y de las ONG para hallar la solución más eficaz.
Obama crea el primer monumento nacional marino en el Atlántico
El nuevo monumento nacional evitará la pesca, la perforación y la minería en casi 13.000 kilómetros cuadrados de zona marina en un esfuerzo para proteger nuestro océano (#OurOcean).
Cómo frenar el calentamiento del océano
Desde la década de 1970 el océano ha absorbido un asombroso 93 por ciento del calor causado por el calentamiento global, señalan los científicos en un nuevo informe que pide tomar medidas a nivel mundial.
Arte sobre el océano en el Departamento de Estado ilustra amenazas...
Un colorido pez compuesto de desechos plásticos recuperados del océano se muestra enfrente del Departamento de Estado para crear conciencia sobre la contaminación en las aguas.
En nuestro océano no debe haber basura
Los científicos calculan que para 2050 habrá en el océano más plástico que peces. No es muy tarde para actuar y proteger nuestro océano (#OurOcean): Conoce lo que puedes hacer.
Nuestro océano alimenta al mundo
Las pesquerías confrontan desafíos que podrían implicar la pérdida de alimentos y empleos para miles de millones de personas. Líderes mundiales se reunirán en la Conferencia “Nuestro Océano” el 15 y 16 de septiembre.
Hay que proteger nuestro océano
Los peces y la vida marina necesitan tener espacios seguros para prosperar, es por ello que más partes del océano del mundo se están designando zonas marinas protegidas.