ciencia
Reducir estos “super contaminantes” ayudará a proteger el planeta
Un nuevo programa de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) limitará en Estados Unidos el uso de los hidrofluorocarburos (HFC), peligrosos gases de efecto invernadero. Conozca mejor este tema aquí.
Acabar con inseguridad alimentaria por medio de pequeños criaderos de pescado
La galardonada con el Premio Mundial de la Alimentación 2021 Shakuntala Thilsted es la primera mujer de antecedentes asiáticos en recibir el premio, por su trabajo en la cría de pescado para el consumo.
Investigaciones científicas premiadas de 2005 llevaron a las vacunas contra COVID-19
Las vacunas actuales contra COVID-19 se basan en investigaciones sobre ARN mensajero que hicieron que dos científicos de la Universidad de Pensilvania recibieran un prestigioso premio.
Cinco experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional
Conozca algunos de los experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional, incluyendo uno que pretende comprender los incendios en la Tierra.
Descubren en Nuevo México las huellas humanas fosilizadas más antiguas en...
Científicos descubrieron huellas humanas en Nuevo México que se cree son de hace 23.000 años. El descubrimiento puede ayudar a las investigaciones sobre la última Edad de Hielo.
Celebrar a los innovadores de las subvenciones MacArthur 2021 para superdotados
La Fundación MacArthur anunció a los ganadores de su llamada “subvención para genios” (“genius grants”). Conozca cómo los ganadores están haciendo uso de su creatividad.
Cultivos modificados genéticamente pueden sobrevivir a inundaciones o sequías. He aquí...
Algunos cultivos están diseñados genéticamente para prosperar en sequías e inundaciones. Conozca cuáles son y cómo se han adaptado al cambio climático.
Los cultivos genéticamente modificados pueden retardar el cambio climático. He aquí...
¿Sabía que algunos cultivos son genéticamente modificados para resistir a los insectos y tolerar los herbicidas? Conozca cómo mitigan el cambio climático.
La modificación de un mosquito podría significar la eliminación de la...
Los científicos pueden luchar contra la malaria al modificar genéticamente al vector de la enfermedad, el mosquito.