emprendimiento emergente
De cómo una mujer africana impulsa nuevas empresas
Thubelihle Ndlovu, que trabajó con la Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de Estados Unidos ayuda a mujeres en África a abrir sus negocios. Conozca cómo.
Exalumna del programa AWE del Depto. de Estado de EE. UU....
La Academia para Mujeres Empresarias del Departamento de Estado de EE. UU. ayudó a una empresaria de Egipto a establecer TamaKani. Su empresa está ayudando a otras mujeres a encontrar empleo.
Aquí es donde se crean nuevas empresas
El Valle del Silicio (“Silicon Valley”), la Ciudad de Nueva York y Boston figuran entre los cinco principales lugares en el mundo para crear nuevas empresas. He aquí el por qué.
Los refugiados aportan valiosos conocimientos de idiomas
Muchos refugiados tienen altos conocimientos pero experimentan dificultades para encontrar empleo. Ahora un servicio de enseñanza de idiomas en línea pone sus talentos en uso y les ayuda a tener ingresos.
En auge el periodismo sin fines de lucro en Estados Unidos....
La cultura de la innovación en Estados Unidos impulsa el crecimiento de los noticiarios sin fines de lucro, que ofrecen información e investigaciones con frecuencia no disponibles comercialmente.
Capacitación sobre propiedad intelectual ayuda a empresas emergentes en la India
Estados Unidos ayuda a empresarios en la India a aumentar negocios y proteger sus ideas por medio de la incubadora empresarial Nexus en Nueva Delhi.
Empresarios pakistaníes florecen en EE. UU.
Conozca a Kazi Mannan, Khalida Brohi, Sidra Qasim y Waqas Ali, empresarios de Pakistán que se trasladaron a Estados Unidos para perseguir sus sueños.
La cultura estadounidense de innovación abarca todo el país
Capitalistas de riesgo en Estados Unidos respaldan empresas fuera de los centros habituales como el Valle del Silicio. Conozca mejor la innovación estadounidense.
Los estadounidenses comienzan negocios durante la pandemia
Empresarios de Estados Unidos están aprovechando las oportunidades emergentes en un ambiente comercial que ha cambiado drásticamente a causa de COVID-19.