Invertir en energía limpia tiene muchos beneficios. La energía más limpia es sinónimo de mejor calidad de aire y agua. Contribuye a una infraestructura moderna que hace más competitivos los bienes y servicios de un país. Esto representa más trabajo y un mejor nivel de vida para más personas.

Solo durante el año 2014, el mundo desarrollado invirtió más de 130.000 millones de dólares en energía limpia. India se encuentra entre los líderes.

El ritmo de progreso de la India

Según la ONU, la India invirtió 7.400 millones de dólares en energía limpia el año pasado, un 14 por ciento más que el año anterior. Sin duda, la energía limpia es un gran tema de conversación en las reuniones entre el presidente Obama y el primer ministro de la India Narendra Modi. Para estos, es un tema realmente serio.

Los dos países brindan su apoyo a proyectos de energía limpia. Desde 2009, por medio de la asociación entre Estados Unidos y la India para fomentar la energía limpia (Partnership to Advance Clean Energy – PACE, en inglés) se destinaron miles de millones a proyectos de energía limpia en la India (en inglés). En septiembre de 2014, Modi y Obama se comprometieron a ampliar la iniciativa.

El primer ministro Modi y el presidente Obama en la cumbre comercial entre la India y Estados Unidos en enero. (© AP Images)

Dentro y fuera de la red

PACE brinda su apoyo a empresas de energía innovadora en sus primeras etapas, según el embajador de Estados Unidos en la India, Richard Verma. En agosto, anunció que USAID aportaría 41 millones de dólares más para financiar empresas a medida que superaran la etapa inicial.

Estados Unidos y la India alientan a estos emprendedores a desarrollar electricidad con energía eficiente que alivie la demanda en redes saturadas y tradicionales de servicios.

Estados Unidos y la India apoyan los proyectos de electricidad fuera de la red. Las instalaciones solares ayudan a satisfacer la demanda de los consumidores. (© Shutterstock)

Obtener capital

El Foro de Financiación de Energía Limpia de la India (en inglés), tiene pensadas cifras incluso mayores, ya que intenta recaudar 200.000 millones de dólares para lograr los ambiciosos objetivos de la India en relación con la energía limpia. Además, el grupo de trabajo de Estados Unidos y la India para la financiación de energía limpia se concentra en la colaboración entre los gobiernos de ambos países para acelerar la inversión.

Trabajadores conectan cables de alta tensión a un interruptor que ayuda a reducir la duración de los apagones en un 40 por ciento. (© AP Images)

Investigación en tecnología inteligente

El Centro Conjunto de Estados Unidos y la India para la Investigación y el Desarrollo de Energía Limpia (en inglés) conecta a docenas de instituciones públicas y privadas de ambos países para lograr su apoyo a proyectos de energía solar, avances en biocombustibles, instalaciones de energía eficiente y tecnología de redes inteligentes.

Las principales universidades de cada país participan en este proyecto, entre ellas, el Instituto de Ciencia de la India, en Bangalore, el Instituto de Tecnología Química de la India, en Hyderabad (India), y las Universidades de Florida y California (Berkeley), en Estados Unidos.