El presidente John F. Kennedy y la entonces primera dama Jacqueline Kennedy de pie ante un árbol de Navidad (Biblioteca y museo presidencial John F. Kennedy/Robert Knudsen)
El presidente John F. Kennedy y la entonces primera dama Jacqueline Kennedy posan para una foto con el árbol de Navidad el 13 de diciembre de 1961, en el Salón azul de la Casa Blanca. (Biblioteca y museo presidencial John F. Kennedy/Robert Knudsen)

La Navidad en la Casa Blanca guarda tradiciones especiales para los miembros de la familia del presidente que viven allí y para las decenas de miles de invitados que visitan la mansión ejecutiva durante las fiestas.

La primera dama desempeña un papel fundamental en los preparativos navideños entre bastidores, incluida la selección del tema general y la decoración de cada año.

Antes del siglo XX, las primeras familias decoraban la casa modestamente con hojas verdes y lo celebraban en privado con familiares y amigos, según la Asociación Histórica de la Casa Blanca, que hace un seguimiento de los temas y las imágenes (en inglés) de navidades pasadas.

Hoy en día, planificar la Navidad en la Casa Blanca lleva un año, pero solo cinco días de ejecución. El objetivo es “captar un sentido del espíritu estadounidense” (en inglés), explicó la antigua florista de la Casa Blanca Laura Dowling. La Casa Blanca espera recibir unos 50.000 visitantes durante las fiestas de 2022.

He aquí un repaso a algunas de las tradiciones y la decoración que las primeras damas llevaron a la Casa Blanca.

El presidente Dwight Eisenhower y su familia caminan junto a unas decoraciones navideñas (© Corbis/Getty Images)
El presidente Dwight Eisenhower y Mamie Eisenhower reunidos con familiares en la Casa Blanca durante el Día de Navidad en 1957. (© Corbis/Getty Images)

La primera dama Mamie Eisenhower no fue la “primera” primera dama en decorar la Casa Blanca por Navidad, pero lo elevó a un nivel completamente nuevo (en inglés), añadiendo árboles de Navidad, flores de pascua, coronas y acebo por toda la casa.

En 1961, la primera dama Jacqueline Kennedy inició la tradición de elegir un tema para el árbol de Navidad oficial de la Casa Blanca. Decoró un árbol situado en el Salón Azul con juguetes ornamentales, pájaros y ángeles inspirados en el ballet El cascanueces de Pyotr Tchaikovsky.

Pat Nixon de pie junto a una casa de galletas de jengibre (© Magite Historic/Alamy)
Pat Nixon junto a la casa de galletas de jengibre de la Casa Blanca en 1972. (© Magite Historic/Alamy)

La tradición de exponer una casa de galletas de jengibre en la Casa Blanca en Navidad comenzó en 1972 con la primera dama Patricia Nixon. La primera casa de jengibre pesó 18 kilos, incluidos casi 3 kilos de glaseado para mantener la confitura.

Nancy Reagan de pie en una escalera mientras decora un árbol de Navidad (National Archives)
La entonces primera dama Nancy Reagan decora el árbol de Navidad de la Casa Blanca el 10 de diciembre de 1982, con miembros de “Second Genesis”. (National Archives)

En 1982, la primera dama Nancy Reagan organizó grupos de adolescentes que participaban en “Second Genesis”, un programa de rehabilitación de la drogadicción en Washington D. C., Maryland y Virginia, para que hicieran conos de papel de aluminio y copos de nieve metálicos para el árbol.

La entonces primera dama Barbara Bush de pie junto a un árbol de Navidad (© Dennis Cook/AP Images)
La entonces primera dama Barbara Bush muestra el árbol de Navidad de la Casa Blanca en el Salón azul el 12 de diciembre de 1989 en Washington. (© Dennis Cook/AP Images)

La primera dama Barbara Bush eligió la alfabetización infantil como tema para el árbol de Navidad de 1989. Incluía 80 personajes de esculturas blandas de libros de cuentos populares. Promovió la alfabetización durante el tiempo que su esposo ejerció el cargo y con posterioridad.

La entonces primera dama Hillary Clinton sonríe frente a una casa de galletas de jengibre (© Luc Novovitch/Reuters)
El jefe de cocina de la Casa Blanca sorprendió a la entonces primera dama Hillary Clinton en 1995 con una casa de galletas de jengibre que replicaba su hogar de la niñez en las afueras de Chicago. (© Luc Novovitch/Reuters)

En 1993, la entonces primera dama Hillary Clinton invitó a artesanos a hacer adornos de fibra, cerámica, vidrio, metal y madera para mostrar el “Año de la artesanía estadounidense”. En 1995, estudiantes hicieron casi 3.500 adornos relacionados con el poema “Una visita de San Nicolás”, que empieza así en inglés: “Twas the night before Christmas...” (Érase la Nochebuena…)

La entonces primera dama Michelle Obama saluda a unos niños (© Charles Dharapak/AP Images)
La entonces primera dama Michelle Obama y el jefe de repostería de la Casa Blanca Bill Yosses, a la izquierda, en 2011 junto con niños de familias militares mientras decoran galletas. (© Charles Dharapak/AP Images)

Para su primera Navidad en la Casa Blanca, la primera dama Michelle Obama pidió a 60 grupos comunitarios que “Reflexionaran, se alegraran, se renovaran” y redecoraran 800 adornos de anteriores administraciones de la Casa Blanca.

La entonces primera dama Melania Trump observando la actuación de una bailarinas (© Carolyn Kaster/AP Images)
La entonces primera dama Melania Trump observa a unas bailarinas en una parte del ballet “El cascanueces” entre algunas de las decoraciones de la Casa Blanca en 2017. (© Carolyn Kaster/AP Images)

En 2017, la primera dama Melania Trump rindió homenaje a 200 años de tradiciones navideñas en la Casa Blanca. Esto incluyó el uso de la vajilla del presidente Ronald Reagan y la edición de 1866 de “Cuento de Navidad” del presidente Franklin D. Roosevelt.

La primera dama Jill Biden saluda ante un gran árbol en una carreta tirada por caballos (© Alex Wong/Getty Images)
La primera dama Jill Biden recibe el árbol de Navidad oficial de la Casa Blanca en el pórtico norte de la Casa Blanca en 2021. (© Alex Wong/Getty Images)

Jill Biden ha continuado la tradición iniciada en 1966 de que la primera dama inspeccione el árbol de Navidad oficial que se coloca en el interior de la Casa Blanca cuando llega al pórtico norte en carro de caballos. Cada año, los cultivadores estadounidenses seleccionan el árbol en el marco de un concurso nacional. El árbol de 2021 procedía de Carolina del Norte.