Personas echándose agua con hielo sobre la cabeza (© AP Images)
El gobernador de Massachusetts Charlie Baker, centro derecha y la vicegobernadora Karyn Polito, tercera desde la izquierda, participan en el desafío del cubo de hielo con Pete Frates, que los inspira, sentado en el centro, en la cámara de representantes de Boston. (© AP Images)

¿Recuerdan el “Desafío del balde de hielo”? Era una broma con fines benéficos para recaudar fondos para la investigación de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una terrible enfermedad paralizadora que afecta al cerebro y la médula espinal.

Millones de personas en Estados Unidos, incluyendo famosos, atletas, Bill Gates y al expresidente George W. Bush, se autofilmaron en vídeo echándose agua con hielo sobre la cabeza y desafiando a sus amigos a hacer lo mismo y a donar fondos a la Asociación para la ELA.

En cuestión de semanas el grupo sin fines de lucro recaudó 115 millones de dólares e inspiró a hacer el desafío del cubo de hielo en otros países.

El dinero no equivale a la cura, pero financia la investigación que con el tiempo puede hallar una. Ya se ha dado un posible primer paso. La Asociación para la ELA ha anunciado que el dinero recaudado por el desafío ayudó a descubrir un gen denominado NEK1, que es parcialmente responsable de la enfermedad.

Tuit:
Asociación para la ELA @alsassociation (en inglés)
El desafío del cubo de hielo (#ALSIceBucketChallenge) impulsó la lucha contra la ELA. Ahora terminemos lo que comenzamos. #EveryDropAddsUp (todas las gotas cuentan) http://youtu.be/M92vyWYtDas (en inglés)
9:39 horas – 28 de julio de 2016

Los investigadores, que representan a 11 países, hallaron el gen en pacientes con ELA cuyos padres también padecieron la enfermedad. Proporciona a los científicos otro posible objetivo para hallar maneras de tratar la ELA, que provoca la parálisis total y la muerte, generalmente en un plazo de cinco años.

La ELA también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, un famoso jugador de béisbol del equipo de los Yankees de Nueva York, que murió a causa de ese mal en 1941.